El trovador Vicente Feliú y el músico y compositor Alejandro Valdés ofrecieron canciones del movimiento de la Nueva Trova Cubana a un numeroso público que sobrepaso la capacidad del Salón Bolivariano de la Embajada de la Republica Bolivariana de Venezuela en Washington DC.
Cubadebate - Se encontraban presentes en el concierto de Vicente Feliú el Embajador de Cuba, Jorge Bolaños, y el Agregado de Negocios de la República Bolivariana de Venezuela, Ángelo Rivero. El salón se llenó de emoción al anunciarse que también se encontraba allí el querido líder independentista portorriqueño Rafael Cancel Miranda.
El concierto se llevó a cabo el mismo 12 de septiembre, en el 14 aniversario del injusto arresto de Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René. La velada cultural sirvió como plataforma para renovar la determinación de los amigos solidarios dentro de los Estados Unidos de continuar la lucha por el regreso de los Cinco a Cuba.
Vicente Feliú y Alejandro Valdés serán invitados especiales el próximo viernes 14 de septiembre en un evento público en el Festival Center, 1640 Columbia Road, NW in Washington a las 7:30 de la noche. La actividad es parte de las acciones que se llevan a cabo en todas partes del mundo en apoyo a los Cinco y contará con la participación de Rafael Cancel Miranda, Thomas Hayden y otros invitados.
Vicente Feliú y Alejandro Valdés continuarán su gira por los EE.UU. y ofrecerán un concierto en New York el sábado 15 de septiembre y otro en San Francisco el 20 de septiembre.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos