El cantautor estadounidense Bob Dylan se muestra especialmente duro con sus críticos en una entrevista publicada en la nueva edición de la revista Rolling Stone en la que dice que los que le acusan de apropiarse de letras de otros autores "se pueden pudrir en el infierno".
En una entrevista que publica la nueva edición de la revista Rolling Stone, Bob Dylan asegura que la cita "en folk y jazz es una tradición rica y enriquecedora", y responde que quienes le acusan de plagio por eso son "unos pusilánimes".
"Es cierto para todos menos para mí. Hay reglas diferentes para mí", se lamenta el músico, según los extractos de la entrevista divulgados hoy en su página Web.
Las críticas y acusaciones "son una cosa vieja, es una larga tradición", añade Dylan, quien recuerda que fue tratado de "Judas" por empuñar una guitarra eléctrica.
"Sí, ¿y por qué? ¿Por tocar una guitarra eléctrica? Como si eso fuese equiparable de algún modo a traicionar al Señor y entregarlo para que fuese crucificado. Todos esos malvados hijos de puta pueden pudrirse en el infierno", dijo.
En 2003, The Wall Street Journal publicó que las letras del disco de Dylan de 2001 'Love and Theft' eran sorprendentemente similares a las frases de una oscura biografía de un gángster japonés de 1995.
Una línea de la biografía, "I*m not as cool or forgiving as I might have soundend" (No soy tan guay o comprensivo como podría haber sonado), se comparó con la de Dylan "I'm not quite as cool or forgiving as I sound" (No soy tan guay o comprensivo como sueno). Se identificaron otras 12 frases parecidas.
En 2006, The New York Times hizo similares comparaciones entre el texto de un poeta de la era de la Guerra de Secesión y el disco de Dylan publicado en 2006 'Modern Times'.
"Trabajo con mi forma de arte", dijo el cantante de 71 años a Rolling Stone. "Es así de simple (...) se llama componer canciones. Tiene que ver con la melodía y el ritmo, y después de eso, va todo. Haces todo tuyo. Todos lo hacemos".
En 2011, una muestra de pinturas de Dylan en Nueva York había despertado polémica a raíz de su originalidad, ya que varias telas parecían inspiradas en fotografías muy conocidas y no en las "reflexiones visuales" de sus viajes por Japón, China y Vietnam, como indicaban los organizadores.
La entrevista coincide con la salida al mercado del nuevo disco de Bob Dylan, Tempest, el número 35 desde que el intérprete, de 71 años, publicara el primero hace ya medio siglo.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos