La presentación del nuevo disco será en el ‘Gran Teatro del BCP’ (Asunción, Paraguay) el miércoles 20 de mayo. Flecha estará acompañado por dos entrañables amigos y compañeros, Teresa Parodi y Vicente Feliú.
Ricardo Flecha culmina la segunda etapa de uno de sus proyectos más ambiciosos, ‘el segundo volumen de ‘El canto de los Karaí’. Tras tres años de labor incansable recopilando canciones, contactando con los autores, trabajando con Félix de Guarania las traducciones al guaraní y con Mauricio ‘Pinchi’ Cardozo Ocampo los arreglos orquestales.
En esta edición lo acompañan invitados de lujo y representantes de una generación emblemática para el canto popular latinoamericano como el brasileño Chico Buarque de Brasil con ‘La Banda’, los españoles Paco Ibáñez (Palabras para Julia) y Luis Eduardo Aute (La belleza), el consagrado pianista cubano Frank Fernández con una conmovedora versión de ‘Gracias a la vida’ de Violeta Parra y el portorriqueño Danny Rivera, con una delicada versión de ‘Capullito de alelí’, canción tradicional isleña de Rafael Hernández. En Nicaragua grabó una vibrante versión de ‘Yo soy de un pueblo sencillo’ con Luis Enrique Mejía Godoy, y en Argentina grabó con León Gieco una bellísima versión autóctona de ‘Sólo le pido a Dios’.
En este volumen también participan como invitados grupo de jóvenes trovadores que conforman el colectivo continental ‘Canto de todos’ liderado por el trovador cubano Vicente Feliú y del cual Ricardo también es miembro activo: desde Bolivia el dúo Negro y Blanco, que son Mario Ramírez y Christian Benítez autor de ‘Píntame Bolivia’, la canción grabada, y desde Chile, Francisco Villa con una canción de su autoría ‘Mi derecho a soñar’.
Completa este álbum versiones en guaraní de ‘Ojalá’ de Silvio Rodríguez, ‘Imagine’ de John Lennon y ‘La canción es urgente’ de Teresa Parodi dedicada a Ricardo.
El concierto de presentación será el miércoles 20 de mayo en el Gran Teatro del Banco Central del Paraguay, y para la ocasión, dos entrañables amigos vendrán a acompañarlo a Ricardo. Desde la Argentina Teresa Parodi y desde Cuba llegará Vicente Feliú, ambos referentes del primer volumen de ‘El canto de los Karaí’.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos