La pareja artística formada por Ester Formosa y Adolfo Osta presenta su segundo proyecto discográfico en común en torno a la canción de autor y la poesía: La vida, anar tirant (La vida, ir tirando)
Ester Formosa y Adolfo Osta
© Juan Miguel Morales
|
Tal vez el concierto de canción de autor de mayor interés que tuvo lugar en Barcelona durante esta semana no fuera la doble presentación en el Palau Sant Jordi de Serrat y Sabina con sus Dos pájaros contraatacan, y digo tal vez ya que no estuve allí como boicot personal al abusivo precio de las entradas, nada menos que desde 33 a 189 euros por entrada, un delirio en los tiempos que corren aunque igualmente llenaron las dos noches ¿estamos locos?, en cambio no me perdí el más modesto espectáculo que quiero comentar y divulgar en estas líneas.
Para un mayor disfrute de la canción de autor cercanía e intimismo son deseables compañías y eso es algo que solo se consigue en las distancias cortas y en espacios limitados, de esta manera la presentación de Ester Formosa y Adolfo Osta logró su objetivo, a viva voz, engarzando sus voces delicadamente y sin necesidad de micrófono consiguieron llevar la emoción a los espectadores que en selecta minoría se acercaron a paladear la poesía hecha canción y la delicadeza de algunas piezas seleccionadas de autores de referencia en el género. Adolfo Osta y Manel Segarra acompañaron las voces con sus guitarras así como Cati Plana al acordeón diatónico.
Nueve canciones en catalán, cinco en castellano y una en gallego conformaron el repertorio cercano, delicias de autor que compartieron los trovadores con el público en este nuevo y encantador espacio dedicado a las artes escénicas en las diferentes salas del Espai Brossa, ahora situado en la pequeña y medieval calle de Flassaders, remozada y de moda en el barrio barcelonés del Born, para aquellos que no conozcan la ciudad quizá sea su barrio con más encanto con cierto aire de París pero con la esencia de Barcelona, no se lo pierdan.
Continuando con el comentario del espectáculo, decir que La vida, anar tirant verá la luz en formato discográfico en los próximos meses, ya durante este año se había podido escuchar en directo en el Festival BarnaSants y en alguna otra ocasión, la presentación toma su nombre de un verso del poema de Enric Casasses con música de Miquel Gil para el tema L'amor és Déu en barca (El amor es Dios en barca) que se incluye en el mismo.
De las piezas, a capela Formosa y Osta inician cantando la Tonada de la luna llena del autor venezolano Simón Díaz que conocimos antes en la voz de Caetano Veloso, a continuación tres poemas musicados obra de Joan Vergés (Em dius que el nostre amor), Federico García Lorca (Siete corazones) y Enric Casasses (L'amor és Déu en barca) con música de Toti Soler, Toni Xuclà y Miquel Gil respectivamente. Adolfo Osta había grabado ya Canción del muchacho de siete corazones (F. García Lorca-T. Xuclà) en su disco Te mandaré mi corazón caliente editado en 1999.
Luego un tema de Maria del Mar Bonet con música del añorado Hilario Camacho (Vigila el mar), intercalados entre dos obras de trovadores cubanos Y nada más de Silvio Rodríguez y Lo feo de Teresita Fernández, llegaron dos temas del grupo marsellés - cantan en lengua francesa y occitana- Moussu T e lei jovents, interpretados en versión catalana de Joan Casas como El gavià (Lo gabian, CD Mademoiselle Marseille en 2005) y Per la finestra (Par la fenêtre, CD Forever Polida en 2006).
Siguieron con otro Lorca musicado en el original en inglés por Leonard Cohen con Pequeño vals vienés, aquí cantado en castellano en versión de la cantautora sarda Marisa Sannia. Recordando a Ovidi Montllor sobre un poema de Vicent Andrés Estellés un tema que ya había grabado Ester Formosa junto a Toti Soler en 1997: M'aclame a tu, y un homenaje a la también desaparecida Maria Laffitte con la tradicional occitana El bosc màgic, acabando con el poema en gallego de María do Cebreiro, con música del presente Manel Segarra a la guitarra.
Como regalo y colofón en los bises, sendos temas ya grabados en su anterior disco común (Perque vull i altres cançons), ofrecieron un poema (Tu) de Joan Brossa también con música de Manel Segarra y cierre con Perquè vull de nuevo haciendo memoria de Ovidi Montllor, tema que en 2005 dio título a ese primer disco conjunto entre Formosa y Osta, ya dedicado a la canción de autor. En resumidas cuentas y en conjunto, una encantadora velada de canción de autor y poesía en las reconfortantes voces de Ester Formosa y Adolfo Osta reflejada en su personal interpretación de esta interesante recolección de delicias de autor.
LA VIDA, ANAR TIRANT. Ester Formosa y Adolfo Osta, Manel Segarra (guitarra y arreglos), Cati Plana (acordeón diatónico). La Seca-Espai Brossa de Barcelona. 15 de septiembre de 2012.
Repertorio: Tonada de la luna llena (Simón Díaz), Em dius que el nostre amor (Joan Vergés -Toti Soler), Siete corazones (Federico García Lorca - Toni Xuclà), L'amor és Déu en barca (Enric Casasses - Miquel Gil), Vigila el mar (Maria del Mar Bonet - Hilario Camacho), Per la finestra (Moussu T - Versión catalana de Joan Casas), Y nada más (Silvio Rodríguez), Lo feo (Teresita Fernández), El gavià (Moussu T - Versión catalana de Joan Casas), Pequeño vals vienés (Federico García Lorca - Leonard Cohen, Versión castellana de Marisa Sannia), M'aclame a tu (Vicent Andrés Estellés - Ovidi Montllor), El bosc màgic (Maria Laffitte - Tradicional provenzal), Vexo os nenos passar (Maria do Cebreiro - Manel Segarra), Tu (Joan Brossa - Manel Segarra), Perquè vull (Ovidi Montllor-Yosu Belmonte).
El próximo 12 de febrero de 2025, el Wizink Center de Madrid será escenario del concierto homenaje Eternamente Pablo, un evento que celebrará la obra y la figura de Pablo Milanés, uno de los artistas más destacados de la música cubana y universal. El homenaje reunirá a familiares, amigos y artistas nacionales, en una velada marcada por la música y el inmenso amor hacia el cantautor, fallecido en noviembre de 2022.
Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos