El pianista y compositor cubano Chucho Valdés espera estrenar en enero el estudio de grabación que ha habilitado en su casa de Benalmádena (Málaga) con su nuevo disco, junto a su banda y con invitados como Concha Buika y los estadounidenses Roy Hargrove y Branford Marsalis.
EFE - "Espero que salga una cosa bien bonita", ha avanzado a los periodistas Chucho Valdés, que ha sido nombrado hoy hijo adoptivo de la provincia de Málaga, y que no oculta que su "sueño" sigue siendo tocar algún día con el guitarrista Paco de Lucía.
"Se cumplirá el sueño. He hecho cosas con El Cigala, con Bebo (su padre) o con Concha Buika, y con Paco de Lucía sé que un día se hará, porque es un genio de la guitarra", ha dicho.
Respecto a su vinculación con Málaga, el pianista nacido en La Habana en 1941 haexplicado que se debe al hecho de que su padre también esté afincado en la Costa del Sol.
"En una visita que le hice le dije: 'Dejaste Suecia, con mucho frío, y ahora estás en el paraíso'. Ahora llevo dos años disfrutando del mar, como isleño, porque en Cuba tenemos el mar por todas partes", ha señalado.
También ha recordado que los cubanos tienen al compositor Ernesto Lecuona, "y una de sus obras más maravillosas es Malagueña", de la que precisamente Chucho Valdés ha interpretado un fragmento al piano durante el pleno de la Diputación en el que ha sido nombrado hijo adoptivo.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos