Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

La música de Darío Jalfin asoma «Entre otros»

AGENCIAS el 24/09/2012 

El compositor, pianista y cantante Darío Jalfin, uno de los exponentes de la nueva camada de cantautores, lanzó su tercer disco Entre otros, un trabajo delicado e íntimo cuyas canciones tienen la particularidad de estar abordadas a partir de un cuarteto de cámara.

Portada del disco «Entre otros» de Darío JalfinTélam - En esta travesía musical que comparte junto a los talentosos Juan Pablo Di Leone en flauta traversa, Ramiro Flores en clarinete y Paula Pomeraniec en cello, Jalfin se aleja del sonido rockero para "lograr un punto de llegada, una intimidad en las composiciones: mi desafío fue hacer un disco frontal y directo", señaló el músico en charla con Télam.

 

En un recital que ofrecerá el miércoles 26 alas 21 en Café Vinilo (Gorriti 3780), el pianista presentará Entre otros, un álbum integrado por composiciones propias (excepto A Starosta, el idiota, de Luis Alberto Spinetta) en las que profundizó este "aspecto más despojado, sin tantas capas de producción".

 

El título del CD está ligado a la admiración que Jalfin siente por los colegas con quienes compartió este disco: "Grabé con artistas que admiro por su trabajo, `los otros` son los que te definen, te permiten acercarte a vos mismo y buscar algo que, en definitiva, me refleje más a mí", resaltó.

 

"Si bien todos los arreglos son míos, cada músico aportó lo suyo desde la interpretación", agregó el cantante, dueño de una sólida formación académica y perteneciente a una generación de nuevos compositores.

 

Lo importante para Jalfin es haber encontrado en este disco una suerte de síntesis de su carrera, en la que si bien mantiene su estilo variado en relación a la composición decide poner en juego cosas que habían quedado afuera en sus trabajos anteriores y, por ejemplo, elige darle un lugar más importante al piano.

 

Y toda esta búsqueda en el plano estético es resultado de "sentir que la sonoridad rockera no funcionaba en mis nuevas canciones, ahí fue cuando decidí cerrar la banda".

 

¿Fue difícil la decisión de incluir una canción de Luis Alberto Spinetta después de su muerte?

 

Fue una decisión dura, pero el arreglo de A Starosta, el idiota ya lo tenía hecho, tiempo atrás tocaba en vivo otros temas suyos como Resumen porteño y Era de uranio, pero nunca los había grabado.

 

Si bien el tema mantiene el espíritu de la versión original, te animaste a hacer abordarlo desde una mirada diferente.

 

La versión me gusta. Más que una versión es un aporte, un punto de vista que cuando es más literal es demasiado parecida y allí es difícil llegar a proponer algo. Esta es una canción muy rara y era interesante llevar a este tema a otra sonoridad y el arreglo que busqué yo es muy rítmico.

 

¿Cómo analizás el presente de la música en la Argentina?

 

Es difícil porque cambió mucho la situación de la música y muchas cosas cambiaron para bien pero a veces los efectos no son los mejores.

 

En los 80 había un gran filtro, una curaduría, había menos medios. Ahora hay una democratización total que tiene todo de bueno pero se hace difícil resaltar o encontrar matices en medio de tanta información que marea, a la vez también uno tiene posibilidades que no tenía.

 

Lo interesante sería tratar de recrear esos filtros que había pero de una forma más justa, como curador en algunos ciclos musicales aporto mi granito de arena.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM