Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Alejandro Carbajal presenta «Camino del tiempo»

REDACCIÓN el 27/09/2012 

El músico uruguayo Alejandro Carbajal, hijo de José Carbajal "El Sabalero", presenta Camino del tiempo, su tercer disco en solitario.

Portada del disco «Camino del tiempo» de Alejandro Carbajal.Camino del tiempo, el tercer disco en solitario de Alejandro Carbajal, consta de cuatro canciones de autores significativos del folclore uruguayo, Aníbal Sampayo, Alfredo Zitarrosa y El sabalero, junto a siete canciones propias, recientemente grabadas y dos del primer disco «Ni dioses ni Maestros» como bonus track.

 

Los temas inéditos están inspirados en ritmos latinoamericanos y del folclore uruguayo, entablando a veces una fusión con otros géneros musicales que van desde el jazz, el reagge, hasta los ritmos afro caribeños y la samba brasilera, combinado con baladas, milongas, chamarritas, chacareras y candombes.

 

La temática de las letras, siempre muestra un mensaje social, ecológico y humano, los temas grabados describen una realidad inmediata y universal, sin dejar de lado nunca la sensualidad de la poesía, del amor, de las cosas pequeñas pero grandes a la vez.

 

El guitarrista, bajista y compositor Alejandro Carbajal nació en Juan Lacaze, Departamento de Colonia (Uruguay), el 26 de Enero del 1963.

 

De familia ligada a la música —es hijo de José Carbajal "El Sabalero"— tiene otros dos discos editados, Ni dioses, ni maestros (1991) grabado en Holanda y editado en Uruguay por Palacio de la Música y Ha tocado vivir (1993), grabado en Uruguay y editado por el sello Sondor.

 

Pasó gran parte de su vida en Europa, residiendo en la ciudad de Ámsterdam (Holanda), donde se formó como músico profesional, compartiendo escenarios con destacados músicos Uruguayos en el exterior.

 

Su desarrollo musical fluctuó, entre los distintos países de Europa como, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, España, Alemania, interpretando los más diversos géneros musicales, pasando así por la Salsa, la música Brasilera, candombe, Jazz, funk, etc.

 

En la temporada del año 2000, fue bajista del popular grupo espectáculo "Bafo da Onça" e integrante de varias agrupaciones con destacados músicos, y diferentes géneros.

 

Actualmente se desempaña como bajista y guitarrista de distintas formaciones musicales en la ciudad de Amsterdam, entre ellos, Grupo Mistura Fina (música brasilera), Grupo Mate (Fusion jazz, funck, pop, hip hop) y su proyecto personal.

 

 

Listado de temas

 

1 Chamarrita de los pobres (José Carbajal)

2 Embates del alcohol (Alejandro Carbajal)

3 La cañera (Aníbal Sampayo)

4 Chiquillada (José Carbajal)

5 Chamarra te pido (Alejandro Carbajal)

6 Tus ojos (Alejandro Carbajal)

7 Del optimista (Alejandro Carbajal)

8 Sonríe (Alejandro Carbajal J. Prada)

9 Pa´l que se va (Alfredo Zitarrosa)

10 Pa´l abrojal (José Carbajal)

11 Milonga (Alejandro Carbajal)

12 Retirada de fantasmas (Alejandro Carbajal)

2 Comentarios
#2
carmen Ibis Aranzabe
Australia
[23/02/2013 01:41]
Vota: +0
te acabo de descubrir alejandro te felicito sos un talento "la manzana no cae lejos del arbol"y tu lo traes en la sangre, quiero mucho a Juan Lacaze aunque solo la vistiva por vacaciones, conozco cada rincon de las canciones de Jose y tammbien a muchos de sus personajes, ahora me dedicare a conocerte a ti desde Australia Carmen Ibis
#1
SANDRO QUEIPO
ARGENTINA
[27/09/2012 22:01]
Vota: +0
" Un gusto escucharte Alejandro..soy ertesano-cantautor
y gemelo...cordobés hijo de entrerriano..."me interesaría compartir temas con vos...Disculpá mi atrevimiento pero sueño con que me cante alguna obra.."UN GRANDE"..UN ABRAZO eL CAMINANTE,,SANDRO QUEIPO..EN YOU TUBE"PUYEHUE EN LA PIEL" ME LLEVÓ A COSQUÍN,,AUNQUE FALTA RECORRER CAMINO..CHARRÚA...¡¡






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM