Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad cinematográfica

Víctor Heredia es protagonista de «Buscando al Comandante Andresito»

REDACCIÓN el 27/09/2012 

Víctor Heredia “rastreará” en un nuevo documental los pasos de Andresito Guacurarí, también conocido como Andresito Artigas, un comandante guaraní que sirvió a las órdenes de José Artigas.

Víctor Heredia durante la filmación del documental «Buscando al Comandante Andresito». © Payé Cine
Víctor Heredia durante la filmación del documental «Buscando al Comandante Andresito».
© Payé Cine

El nuevo documental Buscando al Comandante Andresito tendrá al cantautor Víctor Heredia como figura protagónica.

 

Heredia, rastreará a lo largo del documental, las huellas dejadas por el Comandante Andrés Guacurarí (también conocido como Andresito Artigas), a lo largo de todo el litoral Argentino, junto a los márgenes de los ríos Paraná y Uruguay, pero además, el documental (financiado por un concurso del Instituto de Cine), permite un viaje que va desde Buenos Aires, hasta Montevideo llegando incluso, a territorio Brasileño.

 

Heredia entrevistará a historiadores e investigadores reconocidos, de la talla de Norberto Galasso, Jorge Machón, Orlando Aguirre, Melba Píriz, Oscar Cantero, “Chela” Liuzzi y Juan González, entre otros.

 

Además de la música que compondrá Heredia, el chamamé también estará presente con un aporte inédito por parte de “Los de Imaguaré”. Formarán parte del film un gran número de ilustraciones llevadas adelante por el artista plástico Eugenio Led.

 

“El documental lo terminamos de grabar hace dos días y ahora estamos en la etapa de edición. El motivo fundamental de este trabajo es echar luz sobre este Comandante Guaraní, Andresito, que batalló por el federalismo, los ideales Artiguistas y los Pueblos Libres en esta parte del país. Estamos ante uno de los personajes históricos más importantes de esta región y que, paradójicamente, ha sido ignorado o minimizado por la historiografía oficial. El documental tiene detrás de si una larga investigación, cuenta además con la palabra de los propios guaraníes y logramos filmar en lugares inéditos que tuvieron que ver con la vida de Andresito” dice Camilo Gómez Montero, escritor y director del film, quién ya dirigiera Isidro Velázquez, Payé y produjera Paraná, historias de un río.

 

Justamente este último trabajo fue dirigido por Juan Richieri que es, en este caso, el productor ejecutivo de Buscando al Comandante Andresito que agregó: “Estamos muy contentos con el trabajo, y además, sumar a Víctor Heredia que lo conduce y musicaliza, a Los de Imaguaré que ejecutaron un hermoso chamamé, y a tantos investigadores de prestigio, es para nosotros un verdadero honor. Significa además una apuesta a seguir filmando historias de nuestra provincia y nuestra región".

 

La filmación del trabajo ha finalizado y la idea de la productora es que sea estrenado antes de fin de año.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM