Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Ricardo Flecha presenta «Bitácora de un soñador»

REDACCIÓN el 27/09/2012 

El trovador paraguayo Ricardo Flecha presentará el viernes 12 de octubre en el Teatro Ignacio A. Pane de Asunción (Paraguay) el documental Bitácora de un soñador que cuenta parte de su trayectoria artística y especialmente su proyecto sobre los "Karaí" que plantea desde la música, dar a la lengua guaraní una dimensión más universal.

Ricardo Flecha con Mercedes Sosa, una de las participantes en el proyecto «El canto de los Karaí».
Ricardo Flecha con Mercedes Sosa, una de las participantes en el proyecto «El canto de los Karaí».

El documental Bitácora de un soñador de Ricardo Flecha, que se presentará el viernes 12 de octubre en el Teatro Ignacio A. Pane de Asunción (Paraguay), cierra la Edición Especial de El canto de los Karai.

 

Esta Edición Especial viene en un bello contenedor que incluye los tres discos compactos (El canto de los Karaí, El canto de los Karaí II y El canto de los Karaí III) más el DVD con el documental y el video clip, diseñado especialmente por Olga Barriocanal sobre una idea original de Techi Cusmanich de recoger en el diseño la esencia de los cuatro elementos: aire, tierra, agua y fuego.

 

Bitácora de un soñador incluye parte de la trayectoria artística de Flecha y pone énfasis en el recuento del proyecto basado en la antigua leyenda indígena de "los Karaí", que plantea desde la música, dar a la lengua guaraní una dimensión más universal al sumar las voces principales del canto popular latinoamericano e iberoamericano para ofrecer versiones bilingües de obras de su autoría en la mayoría de los casos.

 

Este documental es el testimonio palpable del esfuerzo, la dedicación y la satisfacción que significa para Flecha llevar a cabo este sueño de unir Paraguay al continente americano a través de estas canciones cargadas de historias de estos pueblos.

 

La presentación se abrirá con la proyección del nuevo material y seguidamente Ricardo Flecha acompañado por Mauricio ‘Pinchi’ Cardozo Ocampo, Oscar Fadlala, Tato Zilli y Daniel Pavetti, a los que se sumara Silvio Turro como invitado especial, ofrecerán un concierto con una selección de canciones de los tres volúmenes de El canto de los Karaí.

 

El espectáculo forma parte de la agenda de actividades de Ñanduti 50 Años y cuenta con el apoyo de Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Exposición

el 07/07/2025

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 11/07/2025

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM