La trovadora mallorquina Maria del Mar Bonet y el pianista Manel Camp inician mañana una serie de conciertos en el mítico club de jazz de Barcelona Jamboree, que se prolongará hasta el domingo 7 de octubre en dos sesiones diarias (a las 20:00 y a las 22:00).
![]() Maria del Mar Bonet y Manel Camp en la rueda de prensa de hoy en el Jamboree.
© Xavier Pintanel
|
En 1988, Maria del Mar Bonet y Manel Camp estrenaban en el Teatre Lliure una recopilación de canciones que culminaría, poco después, en un disco que hoy es una obra de referencia de la canción catalana: Ben a prop ("Muy cerca" - BMG Ariola, 1989).
La complicidad entre la cantante mallorquina y el pianista manresano se evidencia en un dúo que se ha mantenido hasta la fecha de hoy con un repertorio dinámico, donde caben desde temas propios hasta versiones de autores tan diversos como Joan Manuel Serrat, Toti Soler, Joan Bibiloni, , Guillem d'Efak e, incluso, los Rolling Stones.
Tanta ha sido la progresión de esta sociedad que, para celebrar las dos décadas de continuidad, Bonet y Camps volvieron al estudio y grabaron un nuevo trabajo, Blaus de l'ànima ("Azules del alma" - Picap, 2011), un CD doble que reúne la reinterpretación de las piezas del disco original y añade los nuevos temas que han ido incorporando.
Mañana y hasta el domingo 7 de octubre en el Jamboree en Barcelona, iniciaran una serie de doce conciertos donde habrá la oportunidad casi única de escuchar a dos de los artistas más importantes de la música catalana desde la calidez-y la corta distancia-de un club de jazz.
Maria del Mar Bonet ha mostrado hoy en rueda de prensa su satisfacción por poder "bajar a una parte del cielo", en referencia al Jamboree, un local, ubicado en un subterráneo, que ha cumplido los cincuenta años viendo pasar a los mejores jazzistas del siglo XX como Bill Coleman, Chet Baker, Lou Bennet o Tete Montoliu.
"La canciones son paisajes, puertas abiertas, casas" ha declarado Maria del Mar y las pequeñas distancias que proporciona este local facilita poder entrar en ellas aunque por otro lado eso también suponga un reto.
Por otra parte Joan Mas, de Mas i Mas, la compañía que gestiona el Jamboree, ha comentado que aunque en un principio no había pensado en la posibilidad de que la Bonet actuara en su jazz cava pero ahora, con la mediación del periodista y ahora programador del Jamboree Pere Pons, ha visto que es un gran honor y una gran idea "por la cercanía del público y porque aquí la música llega de otra manera".
Mas también ha manifestado que así como en Francia o Estados Unidos, los grandes artistas siempre tocan en "los clubs de casa" —ha citado como ejemplo a Bruce Springsteen y B.B. King—, le gustaría que Maria del Mar Bonet tomara al Jamboree como su club; invitación que la cantante ha recogido con satisfacción.
Finalmente Joan Mas ha comentado la situación que vive actualmente la cultura en el Estado Español con una sentencia contundente: "La política y las leyes han destrozado el mercado".
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos