Portada > Opinión
Vota: +0

Novedad discográfica

Alejandro Martínez: «Orgullo y sensibilidad»

por Fernando G. Lucini el 03/10/2012 

Si tuviera que sintetizar en una sola palabra la cualidad más determinante de la obra desarrollada por Alejandro Martínez —tanto desde el punto de vista musical, como del poético— elegiría, sin duda, la palabra "sensibilidad"; cualidad presente en toda su trayectoria creativa, pero que progresivamente se ha ido nutriendo y madurando en el ejercicio y en el disfrute de su "libertad".

Alejandro MartínezAlejandro Martínez grabó en el año 2005 su primer disco titulado Volviendo a casa, al que le sucedió Orgasmos modernos (2008), disco en el que define sus canciones como «canciones sin prejuicios, que derrochan más cariño que estilo, más libertad que pretensiones»...

 

«Voy a aprender —nos cantaba entonces— a disfrutar de todo cuanto soy,

de todo cuanto doy y es bueno».

("Primero").

 

Y aprendió, y disfrutó, sobre todo, de lo que amaba y de todo lo que llegaba a emocionarle: su música, su actividad como profesor, su forma de entender el amor y la amistad, su apasionamiento, su sensibilidad literaria y, en particular, un gran descubrimiento que fue clave en su vida y en su forma de entender la canción; me refiero al descubrimiento de la personalidad y de la poesía de Jaime Gil de Biedma.

 

«Uno de los primeros días que fui a la Universidad Complutense de Madrid —cuenta Alejandro—, recién salido del metro, me quedé parado delante de una pared donde habían escrito unos versos de Jaime. Decían (y dicen) así

 

"Que la vida iba en serio

uno lo empieza a comprender más tarde

 —como todos los jóvenes, yo vine

a llevarme la vida por delante"».

 

Aquel fue un día y un descubrimiento que, desde mi punto de vista, marcó "un antes y un después" en la música y en las canciones de Alejandro Martínez. Aquellas palabras de Gil de Biedma le suscitaron la creación de una obra monográfica dedicada al poeta, que personalmente considero como uno de los más hermosos discos grabados y editados el año pasado: ...Qué te voy a enseñar un corazón infiel (2011).

 

Portadas de los discos «Volviendo a casa» y «Orgasmos modernos» de Alejandro Martínez.

Decía antes que el descubrimiento de Gil de Biedma y la edición de su disco con canciones sobre textos del poeta, marcó "un antes y un después" en el trabajo creador de Alejandro, porque estoy completamente convencido de que aquella experiencia le supuso un total desbordamiento y una absoluta madurez respecto a la vivencia y a la expresión de su sensibilidad y de su libertad sensitiva.

 

Prueba de ello es el nuevo disco que acaba de publicar y de ofrecernos; un CD al que ha decidido ponerle directa y simplemente el título de Orgullo, lo que supone, creo yo, un claro y un libre posicionamiento respecto a su identidad, a su sensibilidad y a la forma de entender su propia existencia; Alejandro Martínez en esta ocasión sobrevuela por encima de cualquier otra realidad para reafirmarse y sentirse clara y libremente satisfecho de la suya.

Portada del disco «Orgullo» de Alejandro Martínez.

«Orgullo de quererte como te quiero

y pasearnos por la ciudad,

y si nos miran es porque están

muertos de celos.

 

Orgullo de beberte como un veneno

y vaciarme en tu paladar,

y si se burlan es porque están

muertos de miedo.

 

Y si me ves temblar es porque siento

que a veces duele tanta libertad,

¿por qué no curas a este bicho bueno

sacándome a bailar?

 

Me tragaré mi orgullo

y luego el tuyo,

y nos iremos a disfrutar

del lujo de nuestros cuerpos.

 

Orgullo al despertarme cosido al cuerpo

de un corazón tierno y animal,

que se desvela y es un volcán

y escupe fuego.

 

No tengo más orgullo que el que merezco,

¿y cómo voy a disimular

si se te sube la vida al labio

y te la beso?

 

Y si nos quieren tienen que entenderlo,

¿acaso tienes más de un corazón?

Si duele aprieta fuerte entre los dedos

y desafíalo;

 

que si me ves temblar es porque vuelo

y luego no sé dónde aterrizar,

¿por qué no curas a este bicho bueno

sacándome a bailar?

 

Me tragaré mi orgullo

y luego el tuyo

y nos iremos a disfrutar

del lujo de nuestros cuerpos,

y no sabremos parar».

 

Del nuevo disco de Alejandro Martínez creo necesario resaltar tres aspectos que me han llamado la atención y me han sorprendido gratamente.

 

En primer lugar —y lo he repetido ya varias veces, pero insisto en ello— se trata de una obra de extraordinaria belleza y sensibilidad; una obra para escuchar relajadamente y para dejarse penetrar por ella y permitirle que escudriñe nuestra afectividad despertando sentimientos, sensaciones, gestos y latidos amorosos y apasionados: besos que hace temblar; cuidados —me cuida y se deja querer—; querencias y risas compartidas con alma y arriesgando; vuelos y despertares cosidos al cuerpo amado; fuego lento; rojo vivo; rupturas, separaciones, reencuentros, emboscadas y añoranzas...

 

En segundo lugar creo necesario resaltar en este disco el muy buen trabajo desarrollado por Antonio Aráez y por Diego Cantero (Funambulista) como productores. Antonio y Diego en este disco, nos ofrecen una prueba magistral de lo que es y debería ser siempre el trabajo de un productor. Se percibe con claridad —en todas y en cada una de las canciones— como han sabido captar y calar en la identidad musical y poética de Alejandro, y como, a partir de ahí, con un respeto absoluto, las han mimado y han sabido imprimirles vuelo, belleza y expresividad. Insisto, magnifico trabajo el de Diego Cantero y Antonio Aráez.

 

Y, en tercer lugar, celebrar como siempre que Alejandro nos regale los sonidos y el apasionamiento que sabe extraerle a su piano; y que nos permita disfrutar de la presencia bella y rotunda de Gastelo acompañándole en la canción titulada Solo sabes hablar.

 

 

En Orgullo, por último, Alejandro Martínez rinde su personal homenaje a Dimitris Christoulas: farmacéutico griego —jubilado y enfermo de cáncer— que se suicidó, a los 77 años, el pasado 4 de abril de 2012, delante del Parlamente Griego dejando por escrito que no había encontrado otra solución ante las medidas tomadas por los políticos, que le dejaban en una situación de miseria tras toda una vida de trabajo. Canción en la que la belleza y la sensibilidad que caracteriza a todo este último disco de Alejandro, se desborda, poniendo al descubierto su grandísima humanidad.

 

 

En fin, y resumiendo, Orgullo es un disco que hay que comprar y escuchar...; es un regalo que podemos hacerle en este otoño a nuestra sensibilidad, o a la de la persona a la que más amemos, o a la que nos gustaría amar porque nos tiene completamente "colgaos"... Un buen regalo, ¡os lo aseguro!

 

Y para concluir anunciar que Alejandro Martínez va a presentar su nuevo disco los días 5 y 6 de octubre en la Sala Libertad 8, de Madrid; y que, en concreto, la entradas para la presentación del día 6 pueden encontrarse vinculadas al proyecto CROWFUNDING.







 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 29/11/2024

El cantautor catalán Joan Isaac celebra 50 años de canciones y 70 de vida con el lanzamiento de Joan Isaac al Palau, un doble CD que recoge el concierto ofrecido el 28 de noviembre del año pasado en el emblemático Palau de la Música Catalana, en el que se acompañó de Paco Ibáñez, Joan Manuel Serrat, Maria del Mar Bonet y Roger Mas, entre otros.

HOY EN PORTADA
Balace anual

el 31/12/2024

Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM