Portada > Actualidad
Vota: +0

Concierto-homenaje

Un cartel de lujo en homenaje a Fernando G. Lucini

REDACCIÓN el 12/10/2012 

Luis Eduardo Aute, Javier Krahe, Ismael Serrano, Joan Isaac, Javier Ruibal, Pablo Guerrero y hasta 20 trovadores y trovadoras celebrarán el próximo martes 16 de octubre en la sala Galileo de Madrid dentro de "Las Noche de la UNED" un concierto de lujo para conmemorar el segundo aniversario del blog Cantemos como quien respira del musicólogo Fernando G. Lucini, que ha ido derivando en un homenaje en toda regla a una figura tan imprescindible en la mundo de la música de autor.

Cartel del concierto «Las Noche de la UNED» en homenaje a Fernando González Lucini.Luis Eduardo Aute, Javier Krahe, Ismael Serrano, Joan Isaac, Javier Ruibal, Pablo Guerrero, Javier Batanero, Javier Bergia, Amancio Prada, Suburbano (Luis Mendo y Bernardo Fuster), Matías Ávalos, Antonio de Pinto, Manu Míguez, Esmeralda Grao, María José Hernández, Francisco Espinosa, Luis Felipe Barrio, Manuel Cuesta, Carlos de Abuín y alguna que otra sorpresa. Este es el cartel de lujo de "Las Noche de la UNED" del próximo martes 16 de octubre en la sala Galileo de Madrid.

 

El concierto, que lleva por subtítulo Un encuentro con Fernando González Lucini y que, en un principio, estaba destinado a conmemorar el segundo aniversario del blog Cantemos como quien respira, ha derivado en un homenaje merecido y en toda regla a una figura tan imprescindible en la mundo de la música de autor como Lucini.

 

La recaudación de taquilla se entregará a la ONG “Amigos de Calcuta” que trabaja en promoción de actividades benéficas, de asistencia social y de protección a la infancia y a la mujer en Calcuta.

 

Además de los desempleados, los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED también tendrán una reducción del 50 % en el precio de la entrada.

 

Fernando González Lucini nació en Girona el 11 de febrero de1946. Alos dos años se trasladó a Jaén, donde vivió su infancia y adolescencia. Actualmente reside en Madrid.

 

Ha publicado numerosos libros sobre la canción de autor, siendo alguno de ellos —como por ejemplo …Y la palabra se hizo música. La canción de autor en España Vols 1 y 2 y …Y la palabra se hizo música. El canto emigrado de América Latina— considerados como "La Biblia" de la canción de autor.

 

Su blog Cantemos como quien respira es uno de los más influyentes en el mundo de la canción de autor.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM