El genio de la guitarra ayacuchana, Manuelcha Prado, viajará a Estados Unidos invitado por la Universidad de Nueva York (NYU), donde dirigirá talleres de conversación en quechua con los estudiantes de dicha institución.
El reconocido guitarrista y autor peruano Manuelcha Prado viajará a Estados Unidos como invitado de la Universidad de Nueva York (NYU), en donde dirigirá talleres de conversación de quechua y mostrará su arte en un concierto para la comunidad universitaria y público en general.
Manuelcha Prado, miembro de la Comisión Consultiva del Ministerio de Cultura, participará además en el conversatorio “La música andina como una forma de resistencia” y finalizará con un concierto dirigido a la comunidad universitaria y al público en general, actividades gestionadas por la cátedra de Lengua y Cultura Quechua de la Universidad de Nueva York, dirigida por el profesor y poeta peruano Odi Gonzales.
“Este viaje nos permitirá levantar las banderas de la reivindicación de nuestro idioma ancestral: el quechua o runasimi, demostrándonos una vez más que hay gente e instituciones fuera del país que valoran lo nuestro”, enfatizó el cantautor que dirige un centro cultural que lleva su nombre, y donde esta semana se acaba de iniciar un interesante taller de quechua a cargo del maestro Ranulfo Fuentes.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos