Portada > Actualidad
Vota: +0

Después de 38 años de carrera

El grupo valenciano Al Tall se disuelve

REDACCIÓN el 19/10/2012 

El grupo valenciano Al Tall, seguramente uno de los grupos más reconocidos de expresión catalana, ha decidido poner punto y final a su largo recorrido de 38 años.

El grupo valenciano Al Tall

Autores relacionados
Artículos relacionados

Así lo han comunicado hoy en una carta de despedida y una nota de prensa en donde indican que se sienten satisfechos por haber alcanzado sus objetivos, contribuyendo a despertar la conciencia de su país, a reivindicar su lengua ya rescatar su forma tradicional de hacer música en esta época.

 

Era el año 1975 cuando se dio a conocer Al Tall, que con el paso del tiempo sería uno de los grupos más importantes de la música de raíz los países de expresión catalana. Al Tall nos han hecho disfrutar y nos ha emocionado a lo largo de 38 años con sus canciones que a menudo se han convertido en auténticos himnos, desde Tio Canya en defensa de la lengua, en el Cant dels maulets, Lladres con la cantata de Quan el mal ve d’Almansa discos memorables como el Posa vi, posa vi, Tocs i vares, Xarq Al Andalus, Xavier "El Coixo", etc.

 

Un total de 16 discos de larga duración más el que registraron con Maria del Mar Bonet, el de villancicos valencianos con otros artistas y algunos singles tan reconocidos como A Miquel assassinaren.

 

Difícilmente podríamos explicar la música de los países de expresión catalana y más concretamente la música popular del País Valenciano sin hablar de Al Tall. Vicent Torrent y Manolo Miralles han sido el alma de este grupo ya mítico.

 

Al Tall ha decidido que 38 años son suficientes y ponen punto y final a su trayectoria artística —también anuncian que están preparando una despedida oficial y en directo—, pero la decisión está tomada y nos quedarán pocas oportunidades para disfrutar del grupo en directo.

 

Esta es su carta de despedida:

 

Estimadas amigas y amigos.

 

Con mucha emoción, nos dirigimos a vosotros para anunciaros que Al Tall hemos decidido terminar nuestra actividad artística como grupo.

 

A punto de empezar el año 2013, contamos 38 años de trayectoria, llena de ilusiones, dificultades, alegrías, esperanzas y realidades.

 

Después de una temporada de reflexión, hemos entendido que ahora se dan las circunstancias para cerrar nuestro ciclo.

 

Sería largo de explicaros nuestras reflexiones en este momento. Os diremos que sentimos una gran alegría por haber llegado a este punto.

 

La memoria nos transporta a aquellos primeros años en que los proyectos tomaban cuerpo y se desataba una conexión sorprendente entre nuestras propuestas y la respuesta del público.

 

Hemos sido fieles a las esperanzas que muchos pusieron en nuestro trabajo y al compromiso con la música y la cultura de nuestro País. Por ello, podemos estar satisfechos de deciros adiós por haber compartido con vosotros esta pasión y nuestra vida.

 

Así pues, esperamos todavía hacer algún concierto que se acabe de negociar durante lo que resta de año. Cumplir los compromisos contraídos anteriormente y cerraremos así la contratación.

 

También hemos pensado que deberíamos prever algún evento público como despedida, pero ahora mismo no ha cuajado ninguna idea viable. Esperamos —nos gustaría— oír vuestras ideas, propuestas, palabras en este momento tan sensible para nosotros.

 

Personalmente cada uno de nosotros, como estamos vivos y atentos al camino que el país va marcando, seguro que seguiremos haciendo y comunicando.

 

Os decimos adiós con un abrazo muy fuerte.

 

Al Tall

 

 

Tio Canya

 

En la Pobla hay un viejo, que le llaman Tio Canya:

lleva gorra y blusa negra, y una faja morellana.

 

Tres veces solo fue el Tio Canya a Valencia:

primero cuando entró en quintas y al casarse con su hembra.

La tercera juró no volver a pisarla;

que a un hombre que viene del pueblo, nadie hace bajar la cara.

 

Siete veces hizo cola al presentar unos papeles,

por no saber expresarse en lengua de forasteros.

Aguantó todas las burlas, las palabras agriadas,

y a la Pobla volvió.

 

Tio Canya, Tio Canya, no tienes las llaves de tu casa:

ponle un cerrojo nuevo o te hará humo el tejado.

 

Tio Canya tuvo un hijo que le llaman Tio Canya,

lleva gorra y blusa negra y una faja morellana.

 

Bien recuerda el Tio Canya cuándo lo llevaron a la escuela,

siete años, la cara bien limpia, ojos abiertos, camisa nueva.

Pero mucho más abrió los ojos el niño del Tio Canya

cuando oyó a aquel maestro hablando de manera extraña.

 

Cada día que pasaba, iba encogiendo los hombros

por miedo a que el señor maestro le hiciera alguna pregunta.

Aguantó castigos y riñas sin osar abrir la boca

y la escuela odió.

 

Crónicas de la calle dicen de unos nietos que tiene el Tio Canya

que son médicos en Valencia profesores y gente letrada.

Cuando en verano vienen al pueblo, visitan al Tio Canya

y el pobre viejo los oye hablando lengua castellana.

 

Pero crónicas más nuevas explican que el tio Canya

ya cuenta con bisnietos muy jóvenes que alegran su cara.

Nunca hablan en castellano como han aprendido de sus padres,

sino como la gente del pueblo, la lengua del Tio Canya.

 

Reaviva, Tio Canya, con bastón si te hace falta

que a Valencia tienes que volver.

Tio Canya, Tio Canya, no tienes las llaves de tu casa:

ponle un cerrojo nuevo, porque hoy tienes tiempo todavía.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM