La última semana de este mes de octubre llegará el nuevo trabajo del trío catalán La Porta dels Somnis (La Puerta de los Sueños), Un far encès (Un faro encendido), el quinto disco de estudio del grupo.
Un far encès (Un faro encendido, Discmedi 2012) será el quinto disco de estudio de La Porta dels Somnis (La Puerta de los Sueños) y saldrá a la venta el próximo 30 de octubre.
Este álbum es la continuación de la nueva etapa que marcó el anterior Aire Lliure (Aire Libre, Discmedi 2010) y que nos lleva al disco más ecléctico del grupo catalán. Aquí encontramos canciones pop-rock redondas como Un far encès, Cap a tu o Daltabaix, pinceladas de folk americano en Aprendre de tu o Fem una nova cançó y nuevos ritmos en La ingenuïtat.
La voz de la Virginia no deja de sorprendernos por su calidad y emociona en Animals o la fantástica versión de Àliga Negra que cierra el CD.
Los hermanos Saltor se superan en este disco y se consolidan también como productores musicales por la esmerada grabación, los arreglos y por su talento como guitarristas tanto en la faceta acústica como en la eléctrica.
La Porta dels Somnis editó su primer disco en 2005. Está formado por Virgínia Martínez, Jaume Saltor y Oriol Saltor y destaca por la calidad y expresividad de la voz de Virginia, la buena combinación de guitarras de los hermanos Saltor y unos textos cálidos y directos.
Listado de temas
1 Un Far Encès
2 Aprendre de Tu
3 Fem una Nova Cançó
4 Cap a Tu
5 El Pas
6 Animals
7 Daltabaix
8 A la Ingenuïtat
9 Junts en un Desig
10 Àliga Negra
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos