El cantautor argentino y ex Tequila Alejo Stivel ha realizado un vídeo con su versión de Ojalá, la canción de Silvio Rodríguez que incluyó en su primer disco en solitario, Decíamos ayer, en el que canta acompañado de imágenes de afectados por la crisis.
El cantautor argentino Alejo Stivel ha publicado el vídeo con la canción de Silvio Rodríguez Ojalá que incluyó en su primer disco en solitario, Decíamos ayer, que ha intentado entregar a la canciller alemana Angela Merkel.
Tras las numerosas protestas en toda España, Stivel prueba llegar a los oídos de la líder europea con una versión de la canción dirigida especialmente para ella. En esta adaptación, el cantante de 53 años cuenta con la participación de ciudadanos anónimos afectados por la crisis económica que atraviesa el continente.
"Silvio me comentó que le había llegado que en el 15-M se cantaba Ojalá. Eso me sugirió que podía usar la oportunidad que me daba la canción para mandar un mensaje de todos los que están pasando un momento jodido a la señora Merkel", ha comentado el ex Tequila.
"Utilizar esta maravillosa canción de amor (o desamor) para intentar sensibilizar a está señora y sus socios de que ese no es el camino. Que los recortes y el hambre no nos sacarán de esto", prosigue Stivel.
El vídeo, subtitulado en alemán, empieza con la siguiente frase rotulada: “El siguiente vídeo fue entregado a Angela, para que por una vez escuche a la España que tiene prohibido el acceso a la cancillería alemana”, y continúa: “Quince días después de la última reunión del Banco Central Europeo”.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos