La cantante mexicana Ximena Sariñana está en España, donde ha vuelto a reencontrarse con Miguel Bosé para grabar un especial de Navidad, antes de seguir escribiendo los temas del nuevo disco que ya está preparando, del que adelanta que será conceptual y mezclará el inglés y el español.
EFE - Hace unos meses Ximena Sariñana viajó a Barcelona para grabar junto a Miguel Bosé el videoclip de Aire soy, tema perteneciente a su último disco, Papitwo, que fue single de lanzamiento en el mercado latinoamericano.
"Cualquier excusa es buena para venir a España, más aún si Miguel es el anfitrión", apunta Sariñana, que ha confirmado a Efe que acaban de grabar este tema para el especial de Navidad que Bosé está preparando para TVE con los duetos de este disco.
Una colaboración que, afirma, fue muy "positiva" para su carrera, a pesar de ser muy conocida en su tierra natal, y de la que ha surgido una relación "cercana" y de amistad que "seguro" conducirá a futuros proyectos conjuntos.
Además le ha permitido fortalecer su presencia en España, donde admite aún es "desconocida" para el gran público. "Aunque lo que saben de mí es bueno", añade.
Con 27 años recién cumplidos tiene dos trabajos discográficos en el mercado, el último de ellos, Ximena Sariñana, publicado en 2011, supuso un giro radical en su música, y lo define como un "experimento". Por un lado en cuanto al idioma, casi en su totalidad en inglés, y por otro en su estilo, pasando de la balada a un sonido más rítmico y electrónico.
Asegura que ha cumplido el objetivo que se marcó con él de extenderse al mercado anglosajón, dando conciertos en Inglaterra, Alemania, Francia e incluso Japón.
Ello le ha permitido adquirir "una visión más amplia" de la industria musical que quiere plasmar en un próximo disco en el que ya ha comenzado a trabajar.
"Estoy componiendo para un disco nuevo que será conceptual, tengo muchas ganas de integrar en él lo que he aprendido en mis anteriores trabajos", explica la cantante.
Un proyecto del que no hay nada definido salvo que será "bilingüe" y en el que quiere contar con "un par de colaboraciones" para las que sólo ha puesto una condición, que sean "amigos".
Para ella existe una "conexión" entre los distintos idiomas y mercados, resultado de la globalización, que le resulta muy "interesante" de explotar.
Por eso su decisión de cantar en inglés nunca supuso una renuncia a sus orígenes ya que, asegura, no le gustaría "dejar de lado el español ni a sus artistas".
A falta de más detalles, lo cierto es que la tendencia electrónica de su último trabajo dejará huella en el siguiente, aunque haya seguidores que prefieran recordar su lado más taciturno y melancólico.
No cree que exista un estilo que "garantice" el éxito, ella prefiere hablar de "propuesta" personales, de ofrecer algo que te diferencie de los demás. "Mira Adele, llegó con algo fresco que rompía con todo, y triunfó", añade.
Ximena Sariñana lleva dedicada a la música desde los ocho años, tiempo suficiente para adquirir "mucha experiencia", aunque no peca de arrogante, ya que cree que le queda "mucho por aprender".
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos