A partir del 7 de Noviembre se inicia el 2do Festival de Cine Regional Chileno, con la proyección de Tierra de Sonidos, Pascuala Ilabaca realizado por Alejandra Fritis, un documental sobre la joven compositora chilena.

Tierra de Sonidos, Pascuala Ilabaca (2011, 52 min), realizado por Alejandra Fritis abrirá hoy 7 de noviembre el 2do Festival de Cine Regional Chileno.
Tierra de Sonidos, Pascuala Ilabaca es un documental sobre la joven y talentosa música y compositora chilena, Pascuala Ilabaca y como su obra está marcada por las localidades donde se mueve, incorporando mucho de la cultura indígena, pero a su vez mezclado con la experiencia que la artista ha encontrado en sus viajes, como la influencia india y gitana.
Pascuala y su música viajan. Su composición va desde los sonidos de la cultura mapuche, la música del norte de Chile y Violeta Parra, hasta las formas de música india, gitana o mexicana que la conmovieron en sus viajes por el mundo.
Dueña de una voz potente y un extraordinario talento como compositora, traduce la raíz musical chilena a claves universales y viaja transformando experiencias de vida en creación musical.
Tierra de Sonidos, Pascuala Ilabaca es un documental biográfico musical que indaga sobre aspectos de la vida y obra de Pascuala y a la vez en el proceso creativo vinculado a la singularidad de nuestro territorio y tradición musical.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos