La localidad de Bescanó en Cataluña ha iniciado una curiosa iniciativa: por la compra de una zanahoria (4% de IVA) regalaban la entrada al estreno de una obra de teatro (21% de IVA), todo ello en protesta por la subida del IVA cultural.

Zanahorias en lugar de boletos. Esta ha sido la estampa que se ha repetido una y otra vez en la entrada del Teatro de Bescanó. Esta ha sido la forma original que han encontrado el centro y la compañía PocaCosa Teatro para llamar la atención sobre el aumento del IVA en el ámbito cultural. "El IVA que se aplica a las hortalizas (4%) es más justo que el que grava los actos culturales (21%)", ha resaltado el director y programador del teatro, Quim Marcé.
Y es que el hecho de cambiar boletos por zanahorias no ha sido una casualidad. "Nos gustaba la metáfora que había detrás, la imagen del campesino con el burro y la zanahoria para hacerlo seguir. En este caso el burro es el IVA del 21%, el campesino la gente del teatro, el palo es el golpe de palo de la nueva tasa y la zanahoria aquel IVA del 4% que queremos conseguir ", explicó Marcé. Esta iniciativa, que se dio a conocer el pasado verano, ha conseguido ser portada y titular de los diarios y telediarios de todo el mundo tales como el 'New York Times', la CBS, la BBC y rotativos de Egipto o Uruguay.
"Hemos recibido mucho apoyo de todas las administraciones, del consistorio, los vecinos, los asistentes e incluso de la escuela municipal que ha hecho una exposición con las zanahorias como eje central", ha resaltado el director del teatro. El propio alcalde de Bescanó, Xavier Soy, ha resaltado que "había que protestar" por el aumento "desmesurado" del IVA y ha destacado que, con esta protesta imaginativa, han marcado la "zanahoria como alimento de la cultura".
Gran parte de los asistentes al espectáculo teatral han valorado positivamente la idea y han resaltado que el aumento del IVA impide que los ciudadanos puedan acceder a la cultura. Algunos de los espectadores no han podido resistir la tentación y han mordisqueado sus nuevas entradas antes de empezar el espectáculo. "Ahora sí que están buenas las entradas", se ha podido escuchar en medio del alboroto de la sala. Sin embargo, otros han preferido guardarse la hortaliza y llevarla a casa.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos