El trovador cubano Santiago Feliú se presentó con éxito ayer por segundo día consecutivo en La Paz como parte de una gira por Bolivia que se extenderá a Sucre y Cochabamba.
PL - Este sábado en la noche el trovador cubano Santiago Feliú hizo las delicias de los presentes en el patio del ministerio de Culturas, a quienes les regaló canciones de su más reciente álbum Ay, la vida, así como temas de sus discos anteriores y de reconocidos músicos cubanos cono Silvio Rodríguez y Noel Nicola.
Feliú, que realiza esta gira en contra del bloqueo de Estados Unidos a Cuba y por la paz, se mostró agradecido por las muestras de cariño que les profesa el pueblo boliviano.
Para esta presentación el músico cubano se hizo acompañar por el trovador boliviano Mauricio Montero, integrante del dúo Entre dos aguas, quien regaló a los presentes algunos de sus temas. El trovador destacó que esta es su cuarta visita a este país y agregó que hoy estarán en la sureña ciudad de Sucre, capital constitucional de Bolivia y del departamento de Chuquisaca, y el lunes en la central ciudad de Cochabamba.
Según aseguró, el concierto de este viernes en el Teatro Municipal fue emocionante y el público salió muy complacido.
Santiago Feliú explicó recientemente que comenzó en la música desde bien joven, pues a los 14 ya escribió sus primeros versos y canciones, influenciado por los principales exponentes de la nueva trova.
"Mi hermano Vicente, junto a Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Nicola, son fundadores de lo que se llamó el movimiento de la nueva trova, de manera que yo les veía mucho en mi infancia", comentó el trovador.
De su última producción, la cual esta presentando en Bolivia señaló: "Ay, la vida tiene canciones nuevas con un poco de lo mejor de antes, es como un resumen de mi vida hasta hoy, temas sobre la amistad, la paternidad, el amor desamorado, también hay una canción sobre Cuba, en fin, como la vida misma", precisó.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos