En un inolvidable y emocionante espectáculo, la Secretaría de Estado de Cultura declaró a la legendaria cantante Sonia Silvestre "Gloria Nacional de la Canción Popular".
La actividad cultural se desarrolló en la Sala Principal del Teatro Nacional Eduardo Brito, dentro de la celebración XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009.
La entrega del diploma de honor que reconoce la labor artística de la homenajeada está amparado en la ley 41-00 y con el aval del Consejo Nacional de Cultura.
La artista del canto recibió el importante y significativo galardón de parte de una comisión de la SEC, integrada por el licenciado Alejandro Arvelo, Director General de la Feria del Libro; Alexander Santana, Subsecretario Administrativo, y Mateo Morrison, Subsecretario de Desarrollo Institucional.
Silvestre agradeció el gesto mostrado por la Secretaría de Estado de Cultura, por la entrega de un reconocimiento que se traduce en recuento que define su trayectoria de cuarenta años en el mundo artístico.
Previo a la entrega del galardón, una selección de cantantes y músicos, dirigidos por los maestros Víctor y Jorge Taveras, conjugaron sus talentos y voces para interpretar un derroche de canciones románticas plasmadas de amor y significativos recuerdos.
Entre los artistas que respaldaron a Sonia Silvestre en su gran noche, figuran Jacquelinne Estévez, quien inició el espectáculo con la interpretación del tema "Si pienso en nuestras canciones que hablan de amores" ; desde Brasil, cabe destacar la presencia de la cantante Kenia Liranzo, quien interpretó el tema titulado "Que será de ti".
También deleitaron a la homenajeada y al público presente los artistas Anahay, Patricia Pereira, José Antonio Rodríguez, Xiomara Fortuna, Cahyao, Claudio Cohén, Víctor Víctor, Manuel Jiménez, Vickiana, Audrey Campos y Lenny Abreu. También actuó la Sociedad Coral Dominicana, bajo la dirección de Mayra Peguero.
Como una forma de expresar las gracias a sus colegas cantantes, músicos y amigos, Silvestre interpretó la canción titulada "Gracias a la Vida", de autoría de la cantante Violeta Parra.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos