El cantautor Raúl Carnota, uno de los máximos artistas de la música popular argentina, iniciará el miércoles en la ciudad de Trinidad, una serie de presentaciones en Cuba.

Télam - El guitarrista y cantante argentino Raúl Carnota, que con esa fórmula publicó en 2010 su último álbum titulado Runa, comenzará el tour cubano el miércoles a en la peña El lío de Lía de Trinidad.
Un día más tarde, el autor de Salamanqueando pa mí, Amor de cometa y Grito santiagueño, estará en Santa Clara donde, por la tarde, ofrecerá una charla en la Escuela Provincial de Arte Samuel Feijoo y, hacia la noche, tocará en la sala Margarita Casallas del Centro Cultural El Mejunje.
El viernes y el sábado en La Habana, el músico actuará respectivamente en el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau y en La Utopía-Casa de la Música.
Para el domingo 18, Carnota estará en el Patio Colonial de la Asociación Hermanos Saiz de Matanzas y el martes regresará a la capital cubana para brindar una conferencia en el Instituto Superior de Arte.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos