La cantautora boliviana Jenny Cárdenas buscará un “diálogo virtual” con la argentina Mercedes Sosa mañana 16 de noviembre en la Maison des Associations de Ginebra (Suiza).
Jenny Cárdenas Villanueva nació en La Paz (Bolivia). Vinculada a la música desde niña, es una reconocida socióloga, antropóloga, cantante y compositora, ha dedicado gran parte de su vida a la investigación de la música criolla-mestiza de los Siglos XIX y XX.
En Conversando con Mercedes Sosa Jenny hará un recorrido por la historia de la canción latinoamericana, "es más una reflexión de todos los años pasados para poder pensar en lo que sigue. Es más bien una conversación que yo quiero sostener con ella, para revisar el papel de la llamada nueva canción. Para este recital edité una serie de entrevistas que dio Mercedes, en las que responderá lo que yo voy a preguntarle. Vamos a reflexionar sobre ciertos momentos de la historia."
El concierto está dividido en cuatro bloques que recorren su historia. El primero recupera canciones del “nuevo folklore de poesía sutil y profunda”. El segundo momento estará marcado por el compromiso de las canciones, “de resistencia y de denuncia”. Mientras que el tercer bloque hará referencia al exilio, con canciones que expresarán la nostalgia de las personas que sufrieron por efecto de esta desvinculación forzada. “Es una canción de nostalgia”, explicó la artista.
El cuadro final celebrará la democracia, pero con la reflexión sobre los procesos de migración generados por la falta de oportunidades. “Es otra forma de exilio obligado”, puntualizó Jenny Cárdenas sin perder de vista aquellos “abusos cometidos contra el planeta” y que provocaron que los campesinos dejen sus tierras por efecto de los desastres naturales como inundaciones y sequías.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos