El Disc de la Marató de TV3 (Televisión pública catalana) se pondrá a la venta el 2 de diciembre con una tirada de 200.000 copias que se repartirán con los diarios de ámbito catalán a un precio de 10 euros y con la participación de veintiún grupos o artistas.
![]() Algunos de los participantes en el «Disc de la Marató 2012» en la presentación de esta mañana.
© TV3
|
El Disc de la Marató es un disco solidario se edita desde hace ocho años y el dinero que se recaude con su venta se destinará a La Marató del 16 de diciembre, que este año recogerá fondos para financiar proyectos de investigación científica para lograr que el cáncer deje de ser mortal y se convierta en una enfermedad curable o crónica.
En esta edición de 2012 un total de 21 grupos y artistas, tanto noveles como consagrados, interpretan desinteresadamente desde su personalidad canciones en clave de géneros muy diferentes. Canciones que hablan y dibujan situaciones en torno a la solidaridad, el dolor, el sufrimiento, la incertidumbre, la esperanza, el gesto de dar vida, el altruismo, la amistad, la generosidad, el apoyo y el hecho de compartir.
Entre las versiones cabe destacar una adaptación al catalán de Joan Manuel Serrat de la canción de Alejandro Sanz No me compares, la versión también al catalán de Gracias a la Vida de Violeta Parra interpretada por Miguel Poveda o la versión de Tornarem a cargo de Miguel Bosé, Virgínia Martínez — de La Porta dels Somnis— i el Orfeó Català.
Esta octava edición discográfica se pondrá a la venta, únicamente, el domingo 2 de diciembre al precio de 10 euros con todos los periódicos de ámbito catalán que tienen edición dominical con una tirada de 200.000 ejemplares.
Desde 1992 la televisión pública catalana TV3 celebra una maratón con el fin de recaudar fondos para la investigación científica de enfermedades que, hoy por hoy, todavía no tienen una curación definitiva. Desde el 2005 edita también cada año un CD en donde artistas de todo el mundo colaboran desinteresadamente cantando versiones originales —generalmente de otros autores— y cuyos ingresos se destinan íntegramente a incrementar la cuenta de la maratón de ese año.
Listado de temas
1 Glaucs & Menaix a Truà "Mai caminaràs sol"
2 Txarango "Som persones"
3 Alejandro Sanz "No m'equiparis"
4 La Casa Azul "Compta els dies als estels"
5 Miguel Bosé / Virgínia Martínez / Orfeó Català "Tornarem"
6 Big Mama / Cobla Sant Jordi "Canviar el Món"
7 Roger Margarit "Desitjo"
8 Miguel Poveda "Gràcies a la vida"
9 Tomàs de los Santos "Vull amor"
10 Porta "Som guerrers"
11 Els Catarres "Obre els ulls"
12 Lídia Pujol "País petit"
13 Loquillo "Acontenta'm"
14 Amaia Montero "Riu de lluna"
15 Ocumé "Ets viu"
16 Amelie "No vull perdre'm res de tu"
17 Joan Colomo "Sólo se vive una vez"
18 Always Drinking Marching Band "Sintonia de La Marató"
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos