Portada > Actualidad
Vota: +0

De la música negra peruana a la world music

Eva Ayllón presenta en Perú un disco «más ágil» para ganarse el público europeo

REDACCIÓN el 29/04/2009 

La cantante de música afroperuana Eva Ayllón presentó ayer en Lima su nuevo disco "Quimba, fa, malambo, ñeque", una producción más "ágil, dinámica y orquestada" para facilitar su entrada en el mercado musical europeo y anglosajón.

Los 17 temas que integran el vigésimo sexto álbum de Eva Ayllón, grabado entre Los Ángeles y Lima, son una amalgama de landó, vals, festejo y pop nacida de instrumentos tan heterogéneos como el cajón peruano, los tambores batá afrocubanos y el djembe africano.

Autores relacionados

 

"Aunque haya grabado la mitad del material en Los Ángeles, yo siempre pienso en mi tierra, con la que estaba endeudada tras cuatro años sin ofrecerles un nuevo disco", aseguró la artista de 53 años y ganadora de cuatro discos de platino y diez de oro, durante la presentación de su nuevo trabajo.

 

“Es un disco muy fuerte. Si no te mueves a su ritmo, si no te enterneces, si no te da ganas de bailar, tienes que ir al doctor corriendo. Estarías muerto”, dijo la criolla, de 53 años, quien presentó ayer un “show case” con los temas de su nuevo disco en el Centro Cultural Ricardo Palma de Miraflores.

 

La cantante resaltó el toque latino incluido en "Quimba, fa, malambo, ñeque" para hacerlo más accesible en la llamada world music, tendencia que integra a las músicas folklóricas y étnicas con arreglos modernos.

 

"Quimba Fá, Malambo Ñeque" es el título original del libro de Fernando Romero que oficia como una especie de diccionario de expresiones utilizadas por los afro descendientes peruanos y de otras regiones de América Latina. Las palabras que le dan titulo a este disco podrían traducirse como una combinación de expresiones que transmiten libertad y alegría.

 

La cantante, que ya ha presentado este disco en USA, viajará a Argentina para ofrecer dos recitales en homenaje a Chabuca Granda el 16 y 17 de mayo en el gran teatro Ateneo de Buenos Aires y luego seguirá con una gira promocional por México.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM