Treinta y nueve bandas y solistas se presentarán consecutivamente durante 12 horas y ante una audiencia esperada de 30.000 personas en la Cumbre del Rock Chileno que se realizará este sábado 17 de noviembre en la Ciudad Parque Bicentenario, ex aeródromo Cerrillos en Santiago de Chile.
Manuel García, Camila Moreno, Pascuala Ilabaca, Francisca Valenzuela, Los Bunkers, Javiera Mena, Chinoy o Gepe son algunos de los artistas que formarán parte de la Cumbre del Rock Chileno.
La Cumbre incluirá un tributo de las nuevas generaciones a Jorge González (líder de Los Prisioneros) para lo cual está confirmada la asistencia del cantautor, artista clave del rock chileno.
La Cumbre del Rock Chileno se realizará en Ciudad Parque Bicentenario (ex aeródromo de Cerrillos) recinto que debuta como plataforma para grandes eventos, desde el medio día.
Las puertas se abrirán a las 11:00 horas y el espectáculo comienza a las 12:00 con el grupo Silvestre. El recinto tiene 2.500 estacionamientos disponibles, 500 bicicleteros y Transantiago dispuso un plan especial de buses para movilización.
El evento que podrá ser visto en directo a través de TV Chile (señal internacional de TVN) y streaming en el sitio de TVN en Internet, terminará pasadas las 00:00 horas con la actuación de Pettinellis.
Fue en el 2007 cuando 38 bandas de la música chilena celebraron 40 años del rock local, ante un Estadio Nacional lleno en un hecho inédito para la cartelera nacional. La Cumbre del Rock Chileno se transformó en un hito y la más importante demostración del buen momento de la música hecha en Chile. Un acontecimiento que tuvo su segundo hito dos años después en el Club Hípico de Santiago ante más de 50 mil personas y más de 80 bandas participando.
Han pasado tres años con un recambio generacional importante y varios signos de que la música chilena goza de un buen estado de salud.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos