Gino Paoli hace "piña" con el pianista Danilo Rea siempre que puede porque se entiende con él "a las mil maravillas" y por eso no ha dudado "ni un attimo" en enredarle para Due como noi che?, un disco "un po' di tutto" que presentan en gira por España divirtiéndose y emocionándose "como adolescentes".
![]() Gino Paoli con el pianista Danilo Rea.
© Xavier Pintanel
|
EFE - Gino Paoli (Montefalcone, 1934) explica en una entrevista con Efe que el repertorio del disco, que han presentado en Málaga y San Sebastián antes de su "debut" hoy y mañana en la Sala Clamores de Madrid, es "ecléctico, loco y, sobre todo, libertario".
"Es un atrevimiento y una locura afrontar casi cualquier tema musical, sea clásico, pop, operístico o antigua canción napolitana, como lo hacemos nosotros: ¡como nos da la gana!", se carcajea el autor de Sapore di sale.
Due como noi che?, subraya este genovés de adopción, pretende "sacar afuera todas las emociones" y por eso más que un recital de presentación del disco que edita Karonte es un auténtico espectáculo en el que el público disfruta de cómo ellos degustan canciones napolitanas de los años 20, la Furtiva lácrima, de Donizetti, o "estándar" del repertorio americano.
Para Paoli "emoción y diversión" es la misma palabra, y eso es lo único que quiere, "lo mismo que Danilo", por eso pone todo de su parte para que el público se contagie y salga de su concierto con la sensación de haber compartido "una buena noche con unos buenos amigos".
"Como dicen en la película de Amarcord: he llorado tanto, me lo he pasado tan bien... Es una música para sentirla con el corazón. No es un juego, un divertimento sin alma, sino que busca correspondencia en la emoción del otro".
Danilo Rea y él han llegado a un momento de "complicidad, de simetría" que, asegura, parecen "una sola persona", con un mismo punto de vista y con el mismo deseo de llegar a los sitios, "el justo", y de marcharse luego.
"Yo no voy a una casa si no me invitan. No soy el que impone su presencia. Solo sé ir si me han invitado, nunca he ambicionado estar en un lugar en el que no han querido que esté", resume este fatalista vital, que guarda en su pecho la prueba de la única iniciativa que ha tomado en su vida: suicidarse.
"Sí. Ahí sigue aún la bala y sin que duela", se ríe el artista, que intentó matarse en 1963, el mismo año de Sapore di mare, porque deseaba ser libre de cualquier atadura.
Lo que tiene que pasar va a pasar, haga él lo que haga, por eso, recuerda, él sólo observa hasta que sucede, y suele ocurrir lo que él quiere: "suerte que tiene uno", bromea de nuevo.
Lo más importante en su vida ha sido "sentir, emocionarse", lo que le ha ocurrido "ante la naturaleza o ante una persona" pero "nunca, nunca" de forma programada, Senza fine, como dice una de sus más populares canciones.
"Te amo se dice de formas muy diferentes en la vida, a una mujer, a un hombre, a un amigo, y ellos cada vez lo escuchan de distinta forma... Siempre es diferente, por eso cada vez que cantamos las canciones que parecen de toda la vida son únicas".
El nuevo disco contiene algunas de las canciones más populares de Paoli, de Averti addosso a Il cielo in una stanza, de Vivere ancora a Perduti pasando por La gatta y Come si fa, junto a joyas de cantautores genoveses, que para Gino son "amigos de toda la vida".
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos