El músico, compositor, arreglista y productor español Juan Carlos Calderón, quien había trabajado con músicos como Serrat, Aute o Víctor Manuel, ha fallecido este lunes a los 74 años en Madrid como consecuencia de una insuficiencia cardiaca.
![]() Juan Carlos Calderón
© EFE/Alberto Martín
|
Juan Carlos Calderón, que murió poco después de la medianoche en el Hospital Quirón de la localidad de Pozuelo de Alarcón, donde estaba ingresado desde hace un mes. La capilla ardiente con los restos mortales del compositor permanecerá abierta desde las 10.00 horas de hoy lunes en el tanatorio de La Paz de Tres Cantos, en el que a las 20.00 se oficiará una misa.
Juan Carlos Calderón nació en 1938 en Santander, donde estudió en el Conservatorio y formó su primer trío de jazz antes de trasladarse a Madrid a principios de los años sesenta para concluir sus estudios de piano clásico y proseguir su carrera musical.
A finales de esa década y principios de los años setenta se centra en el jazz, graba varios discos y, posteriormente, crea su propia orquesta, la Jazz-Tet de Madrid.
En su faceta de música pop, que desarrolla paralelamente a la de músico y compositor de jazz, se convierte poco a poco en arreglador, director musical, compositor de música para cine y de canciones para las principales figuras del momento.
En 1968 realizó su primer arreglo discográfico para Joan Manuel Serrat con el tema La, la, la el cual interpretó Massiel en el festival de Eurovisión.
Trabajó como arreglador para Joan Manuel Serrat (hizo y dirigió los arreglos de su disco Mediterráneo), Luis Eduardo Aute, Los Brincos, El Dúo Dinámico, Ana Belén, Víctor Manuel y Mari Trini, entre otros.
Además, fue productor del grupo Mocedades durante más de 14 años. Juntos, consiguen numerosos éxitos, como Eres tú, clasificado en segundo lugar en el Festival de Eurovisión de 1973.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos