Portada > Actualidad
Vota: +0

III Festival Todas las voces todas 2012

Ana Belén y Víctor Manuel: «El cambio político en Ecuador y América Latina es un ejemplo imparable»

AGENCIAS el 28/11/2012 

América Latina y Ecuador han cambiado muchísimo desde hace varios años. Ecuador es un país que ha dado la vuelta: hay mucha gente que salió de la pobreza y se va viendo cómo surgen las clases medias, cómo la gente va teniendo otro perfil”, dijo el cantautor español Víctor Manuel.

Víctor Manuel y Ana Belén durante las pruebas de sonido en el coliseo General Rumiñahui de Quito © Eduardo Flores/Agencia Andes
Víctor Manuel y Ana Belén durante las pruebas de sonido en el coliseo General Rumiñahui de Quito
© Eduardo Flores/Agencia Andes

Andes - En el marco de la tercera edición del Festival Todas las voces todas, los músicos españoles Ana Belén y Víctor Manuel se mostraron felices por contribuir con un concierto que se ha preparado en beneficio de la Iniciativa Yasuní ITT.

 

En conversación exclusiva con Agencia Andes, los artistas expresaron, además su preocupación por la crisis en Europa y la esperanza que significa el proceso de cambio en América Latina, en general, y el Ecuador, en particular.

 

“América Latina ha avanzado muchísimo: hace pocos años hablamos de dictaduras o de gobiernos poco transparentes, poco democráticos, y ahora, cada vez más es una mancha que se extiende y que además es imparable. Además hemos vivido tan malas experiencias que estamos dispuestos a vivir de otra manera”, comentó.

 

Ana Belén, cuya voz está intacta con el paso de los años, comentó estar feliz porque los hayan tomado en cuenta para participar de este insigne festival. “Estamos muy agradecidos de estar aquí. Es la primera vez que participamos en este concierto que ya tiene solera, del que se habla mucho a nivel internacional".

 

La cantautora comentó que es fundamental que no solo en el Ecuador se tome conciencia sobre el problema del medioambiente sino que a nivel internacional también llegue al mundo.

 

Consultada sobre si el mensaje de conservación del Yasuní ha llega a España, ella aseguró que sí, aunque solo a aquellos círculos que están preocupados por el ambiente. “Hay gente que no está concienciada y no quiere que se le hable de cosas que le pueden doler. Afortunadamente, ahora hay más gente con los oídos y los ojos abiertos para estos temas y, sobre todo, tratando de preservar algo tan lógico como que es nuestro futuro, es que es el futuro de la humanidad, el futuro que le dejaremos a nuestros hijos, a nuestros nietos”, dijo Ana Belén apenas terminó su prueba de sonido en el Coliseo General Rumiñahui de Quito.

 

Por su parte, su compañero de escenario, Víctor Manuel, destacó la necesidad de que el proyecto se conozca más en Europa porque, según él, allá hay mucha gente solidaria que está de acuerdo con lo que sucede en el Yasuní. “El proyecto me lo mostró el vicepresidente Lenín Moreno, entusiasmado. Yo estoy encantado de estar aquí, nos invitaron la edición anterior pero no pudimos porque estábamos de gira con El gusto es nuestro”, comentó.

 

El cantante, nacido en Mieres del Camino, el 7 de julio de 1947, resaltó el trabajo que en este sentido realiza Costa Rica, que cambia ecología por unos fondos para no explotar yacimientos naturales. “Ojalá hubiera mucho más iniciativas como estas en el mundo. Lo que pasa es que importa más el barril de petróleo que una tentativa ecologista aunque implique ganar menos dinero”, aclaró.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM