Portada > Actualidad
Vota: +0

Obra gráfica

Treinta nuevas obras de Bob Dylan muestran en Nueva York su arte revisionista

AGENCIAS el 29/11/2012 

El cantautor estadounidense Bob Dylan vuelve a mostrar su faceta artística como pintor en la galería Gagosian de Nueva York con una exposición que incluye treinta de sus nuevas obras, en las que revisa portadas de revistas para actualizarlas con un estilo muy personal.

A pesar de que lleva dibujando desde la década de los sesenta, una época en la que se convirtió en uno de los principales protagonistas de la canción protesta, Dylan no comenzó a exponer sus obras hasta hace cuatro años, cuando se pudo ver en Alemania «The Drawn Blank Series». © EFEEFE - La exposición, Arte Revisionista: Treinta obras de Bob Dylan, que se muestra desde hoy hasta el próximo 12 de febrero en la Gran Manzana, ofrece obras de gran tamaño con las que el cantante aporta su peculiar interpretación de las portadas de revistas como "Playboy", "Babytalk" o "Bondage".

 

La mirada más personal de Bob Dylan se refleja en los nuevos gráficos, la sintaxis y los colores que utiliza en sus propios diseños.

 

"Su producción musical abarca una gran diversidad de géneros y su arte revisionista ofrece una visión de un proceso artístico que es igual de rebelde y difícil de alcanzar", destacó la galería.

 

Así, explicó que el artista combina en estas treinta obras una amplia gama de estilos tradicionales y fuentes remodeladas para conseguir una nueva imagen y un nuevo sentido del diseño.

 

Entre las obras se encuentra la serigrafía de la revista Babytalk: Fortalecer a su bebé (2011-2012), en la que Dylan reinterpreta la portada de esta revista sobre niños con una imagen en la que muestra lo que parece un hombre enano y corpulento mostrando músculo.

 

En otro de sus diseños Playboy Magazine: Sharon Stone (2011-2012) el artista parodia una portada en la que aparece una mujer rubia sensual en actitud insinuante, imitando el estilo del icono Marylin Monroe.

 

A pesar de que lleva dibujando desde la década de los sesenta, una época en la que se convirtió en uno de los principales protagonistas de la canción protesta, Dylan no comenzó a exponer sus obras hasta hace cuatro años, cuando se pudo ver en Alemania The Drawn Blank Series.

 

La poco conocida faceta pictórica del cantautor no ha estado exenta de polémica, ya que en The Asia Series, la primera exhibición que realizó en la Gran Manzana y también expuesta en la galería Gagosian, fue acusado de plagiar la obra fotográfica de autores como Henri Cartier-Bresson o Léon Busy.

 

Entonces la galería aseguró que esas pinturas de Bob Dylan estaban basadas en una variedad de fuentes, incluidos archivos e imágenes históricas, la vitalidad y frescura viene de los colores y texturas que se encuentran en las escenas diarias que observó durante sus viajes.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM