Kiko Veneno fue galardonado ayer con el Premio Nacional de Músicas Actuales 2012, dotado con 30.000 euros ($US 38.700), por "su contribución decisiva durante más de tres décadas y media a la integración de tradiciones musicales internacionales e hispanas".
Así se especifica en el fallo oficial del jurado, que destaca cómo su "labor germinal ha influido en dos generaciones de artistas" y de qué manera su música ha contribuido a "difundir el compás, enriqueciendo con ingenio y calidad poética el formato de la canción popular".
"Lo primero que pienso es: qué cosa que estén dando castigo a tanta gente y que a mí me den un premio", ha manifestado el autor de canciones como 'Lobo López' o 'Echo de menos' y añade que se siente "muy agradecido al Gobierno español, aunque sea del PP".
José María López Sanfeliu (Figueres, 1952), verdadero nombre de Kiko Veneno, afirma que este premio, que muchas personas consideran merecido, no le abruma. "Me merezco todo y me merezco nada. He luchado e intentado poner mis cualidades al servicio de la música, la creación, el español y la música española. Estoy agradecido de que se reconozca que he luchado con honestidad y fuerza por eso", ha recalcado.
"La cultura es algo que hay que defender", ha dicho, en unos momentos en los que se ponen "trabas" y se ve la "naturaleza de estos estados liberales, que no tienen legitimidad democrática porque, aunque les votamos, realmente su política está conformada por multinacionales".
"Mi música es andaluza. En Andalucía es donde aprendí a tocar las palmas y donde cogí el ritmo vital, es una potencia musical", ha dicho el músico, que siente que la suya ha sido "una carrera sólida desde el principio".
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos