Portada > Opinión
Vota: +0

III Festival Todas las voces todas 2012

Primera jornada del Festival «Todas las voces todas»

REDACCIÓN el 30/11/2012 

El pasado martes 27 de noviembre se celebró la primera jornada del Festival "Todas la voces todas" ante más de 13.000 personas entre las que estaba el presidente de Ecuador Rafael Correa.

 El presidente de Ecuador, Rafael Correa, asistió al concierto junto con otras personalidades de la política local y nacional y acompañó, puño en alto, el coro de la canción «El pueblo unido jamás será vencido» interpretada por Quilapayún-Carrasco.  © Pol Pintanel
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, asistió al concierto junto con otras personalidades de la política local y nacional y acompañó, puño en alto, el coro de la canción «El pueblo unido jamás será vencido» interpretada por Quilapayún-Carrasco.
© Pol Pintanel

 

Más de 13.000 personas asistieron el pasado martes 27 de noviembre al Coliseo General Rumiñahui de Quito (Ecuador) en la primera jornada del Festival "Todas la voces todas".

 

El festival se celebró con motivo de la apertura de la Casa Museo del pintor Oswaldo Guayasamín y al conmemorarse 10 años de la inauguración de la Capilla del Hombre, donde se exhiben los principales trabajos del ‘Pintor de Iberoamérica’, y para conmemorar la fundación de Quito hace 478 años.

 

En un concierto de casi cinco horas de duración se pudieron oír —en este orden— la voces del grupo chileno Quilapayún-Carrasco, el cubano Carlos Varela, el grupo ecuatoriano Quimera, el español Luis Eduardo Aute, la peruana Eva Ayllón, el argentino Víctor Heredia —que invitó al escenario a León Gieco— y finalmente, los españoles Ana Belén y Víctor Manuel.

 

El grupo Quilapayún-Carrasco se presentó con su elenco chileno —sin los principales miembros de su elenco francés— y sin su director Eduardo Carrasco. © Pol Pintanel
El grupo Quilapayún-Carrasco se presentó con su elenco chileno —sin los principales miembros de su elenco francés— y sin su director Eduardo Carrasco.
© Pol Pintanel

 

El cantautor cubano Carlos Varela dedicó una canción a los fallecidos cantantes argentinos Facundo Cabral y Luis Alberto Spinetta © Pol Pintanel
El cantautor cubano Carlos Varela dedicó una canción a los fallecidos cantantes argentinos Facundo Cabral y Luis Alberto Spinetta
© Pol Pintanel

 

El grupo ecuatoriano Quimera —en la voz de Patricia Rameix— cantó una de las canciones más coreadas de la noche: el pasillo «El pañuelo blanco». © Pol Pintanel
El grupo ecuatoriano Quimera —en la voz de Patricia Rameix— cantó una de las canciones más coreadas de la noche: el pasillo «El pañuelo blanco».
© Pol Pintanel

 

Luis Eduardo Aute presentó —como casi todos— un repertorio clásico pero incluyó «El niño que miraba al mar», canción de da título a su último disco. © Pol Pintanel
Luis Eduardo Aute presentó —como casi todos— un repertorio clásico pero incluyó «El niño que miraba al mar», canción de da título a su último disco.
© Pol Pintanel

 

La peruana Eva Ayllón cantó una muestra de música criolla y se definió como «una negra que canta». © Pol Pintanel
La peruana Eva Ayllón cantó una muestra de música criolla y se definió como «una negra que canta».
© Pol Pintanel

 

Eva Ayllón se acompañó también por una bailarina que mostró coreografías de una parte de la cultura musical peruana. © Pol Pintanel
Eva Ayllón se acompañó también por una bailarina que mostró coreografías de una parte de la cultura musical peruana.
© Pol Pintanel

 

El trovador argentino Víctor Heredia invitó por sorpresa a su compatriota León Gieco —agendado para el día siguiente— en los temas «La colina de la vida» y «Todavía cantamos». © Pol Pintanel
El trovador argentino Víctor Heredia invitó por sorpresa a su compatriota León Gieco, agendado para el día siguiente.
© Pol Pintanel

 

El asturiano Víctor Manuel y una bella y sensual Ana Belén cerraron esta primera jornada del Festival Todas la voces todas. © Pol Pintanel
El asturiano Víctor Manuel y una bella y sensual Ana Belén cerraron esta primera jornada del Festival Todas la voces todas.
© Pol Pintanel







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM