Coralie Clément publica estos días Toystore, su tercer álbum, un delicioso ejercicio de pop de autor a la francesa, con toques brasileños y algunos temas cantados en italiano e inglés. El disco ha sido escrito y producido por su hermano, Benjamin Biolay, y cuenta con colaboraciones de Etienne Daho y de Chiara Mastroianni. Haciendo referencia al título, muchos de los instrumentos empleados en las canciones son de juguete a modo de Pascal Comelade.
Coralie Clément es la heredera de esa tradición de Brassens, Gainsbourg, Barbara o Jane Birkin. Se encuentra publicando y presentando en varios países de América y Europa su último trabajo, Toystore (tienda de juguetes), que ha contado con la producción, composición y acompañamiento de su hermano Benjamin Biolay. Canciones hechas a su medida donde un curioso ukelele rasgueado —a lo Israel Kamakawiwo’ole "IZ"— es el instrumento dominante, acompañado por otros instrumentos de juguete: silbatos, xilofones… a lo Pascal Comelade.
Clément canta con una voz chiquita, entonada y sensual (también siguiendo la tradición de intérpretes francesas) y redondea un disco notable cuyo mérito deberá compartir con su hermano, seguramente el verdadero autor del disco aunque no aparezca en los créditos de la portada.
Siete años después de sus primeros pasos distinguido en La Salle des pas perdus (2001), la intérprete ha crecido y madurado. "C'est la vie, c'est la vie qu'on mene / Anxiolytiques et café crème" [Es la vida, es la vida que llevamos / Sedantes y café crema], canta hoy en el primer single de su tercer álbum.
Coralie Clément nacida la localidad francesa de Villefranche-sur-Saône el 1982, ahora canta en tres idiomas (francés, inglés e Italiano) y está pensando en un futuro en el cine. Un paso lógico si se tiene en cuenta que muchas de sus canciones (Dorénavant, Samba de mon coeur qui bat, Ça valait la peine, L'ombre et la lumière) ya se han utilizado en películas, como L'idole (2002), Something’s Gotta Give (2003) —con Jack Nicholson y Diane Keaton— y On va s’aimer (2006).
La más joven de la familia Biolay se acompaña con dos colaboraciones de lujo: Etienne Daho (Je ne sens plus ton amour [Ya no siento tu amor], una desgarradora balada lacrimógena de desamor) y Chiara Mastroiani (Sono Io). Dos invitados que respetan el equilibrio de este disco cuidadosamente producido.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos