Portada > Actualidad
Vota: +0

Ley Nacional de la Música

Los artistas extranjeros que actúen en Argentina deberán incluir a un músico local

AGENCIAS el 04/12/2012 

La Ley Nacional de la Música, aprobada recientemente por el Parlamento argentino, exige que los artistas extranjeros que actúen en el país suramericano incluyan a un músico nacional en sus recitales, confirmaron hoy a Efe fuentes de la Unión de Músicos Independientes (UMI).

Músicos de UMI y FA-MI festejando con el diputado Eric Calcagno luego de la sesión en la que se aprobó el texto de Ley Nacional de la Música. © Ivan Solomonoff
Músicos de UMI y FA-MI festejando con el diputado Eric Calcagno luego de la sesión en la que se aprobó el texto de Ley Nacional de la Música.
© Ivan Solomonoff

EFE - El Parlamento argentino convirtió el pasado miércoles en ley el proyecto que dispone además la creación del Instituto Nacional de la Música, que tendrá como objetivo "fomentar la actividad musical general y nacional en particular".

 

"El proyecto es una gestión colectiva de muchos músicos del país, que a través de la organización Músicos Convocados y la UMI trabajaron el texto, y el diputado oficialista Eric Calcagno fue el encargado de presentarlo en la Cámara de Diputados", explicó a Efe el músico, abogado y vicepresidente de la UMI, Esteban Agatiello.

 

El artículo 31 de la nueva norma, denominado "actuación necesaria de músico nacional", establece que "en la presentación de un artista extranjero en vivo deberá ser contratado un músico nacional, que contará con un espacio no menor a 30 minutos para su repertorio."

 

"El artículo, al igual que la ley, surge para el fomento de la música nacional. Nos parecía lógico, como ocurre en muchos países, que previo al 'show' de un artista internacional pudiera estar un artista nacional", comentó Agatiello.

 

En caso de incumplimiento de este artículo, el organizador "deberá pagar el 12 % de la recaudación del evento" como multa.

 

"En Uruguay y Estados Unidos hay normativas que establecen esto. Es parte del fomento a la música nacional de cada país", explicó el músico.

 

La norma crea un centro de subsidios y créditos para que los artistas independientes puedan grabar, editar y distribuir su material y permitirá la formación de los músicos para que conozcan los derechos intelectuales y laborales que intervienen en la actividad musical.

 

La financiación del Instituto de la Música provendrá de fondos públicos asignados por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y de recaudaciones de actividades musicales.

 

Agatiello admitió que la implementación de la ley "va a demandar un tiempo", pero para fines del año próximo "se va a poner en funcionamiento".

1 Comentario
#1
Kamila guajardo
Argentina
[01/01/2017 22:41]
Vota: +0
Necesito que adexe y nau esten en mi colegio y mi abuela dijo que esta dispuesta a pagar lo que quieran






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM