Portada > Actualidad
Vota: +0

Niegan la visa al trovador cubano

Silvio Rodríguez denuncia que EEUU le impide asistir homenaje a Pete Seeger

AGENCIAS el 04/05/2009 

El trovador cubano Silvio Rodríguez afirmó el domingo que se siente "tan bloqueado y discriminado" por la administración de Barack Obama como por "los otros gobiernos" anteriores, pues no recibió la visa para ir a Estados Unidos al cumpleaños 90 de Pete Seeger.

AFP - "Como trabajador de la cultura cubana me sigo sintiendo tan bloqueado y discriminado como por otros gobiernos" afirmó Silvio Rodríguez en un mensaje publicado en el sitio digital Cubadebate.

 

El músico había sido invitado "para celebrar los 90 años del querido Pete Seeger, leyenda viva de la canción norteamericana", pero la embajada de Washington en París, donde solicitó la visa, no la había aprobado en el momento en que debía viajar para asistir al homenaje.

 

"Creo que la actitud del Departamento de Estado es muy contradictoria con el deseo expresado por el presidente Obama de un acercamiento con Cuba", señala el cantautor. "Ojalá esto cambie de verdad algún día", añadió.

 

El Departamento de Estado mostró "poco respeto" a "la invitación que me hicieron" familiares y representantes de Seeger, denunció Rodríguez.

 

Seeger es muy conocido en Cuba desde los años 60 por su versión de la canción local "Guantanamera", a la que adicionó versos del poeta y héroe nacional cubano José Martí.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM