La hija menor del poeta salteño Jaime Dávalos, Florencia, presenta su primer disco Memoria de la Semilla con el objetivo de difundir la obra y revitalizar la figura de su padre.
El proyecto Memoria de la semilla, iniciado en 2010 con el objetivo de difundir la obra y revitalizar la figura del poeta argentino Jaime Dávalos, ha dado su primer fruto: un disco integrado por 18 obras que recorren una amplia selección de estilos y temáticas.
Se destacan junto a obras muy difundidas —Canción del jangadero, Las golondrinas, Zamba de los mineros, La ostalgiosa— otras composiciones menos transitadas y la inclusión de dos inéditas —Orillas del Xibi Xibi y Coplas del carnaval. Cuenta además, con la participación de destacados artistas de reconocida trayectoria en la música popular argentina: Jaime Torres, Juan Falú, Liliana Herrero, Juan Quintero, Carlos Aguirre, Laura Peralta, Ramiro González y Franco Luciani.
Con arreglos y dirección de Marcelo Dávalos, los músicos que participan en el disco son Abel Rogantini (Piano), Sebastián Henríquez (Guitarra), Jerónimo Carmona (Contrabajo), Mario Gusso (Percusión), Nicolás Enrich (Bandoneón) y un ensamble de 19 músicos liderados por el violinista Damián Bolotin.
Producido por Marcelo y Florencia Dávalos, el disco Memoria de la semilla, fue grabado y mezclado por Jorge da Silva en los estudios Fort Media entre los meses de Julio y Diciembre de 2011.
Este proyecto fue declarado de Interés Nacional por el Senado de la Nación Argentina, de interés cultural por la Secretaría de Cultura de Salta y la Municipalidad de Zárate. También cuenta con el apoyo de la Academia de Folklore de la República Argentina y de la Biblioteca Nacional.
Florencia Dávalos presentará Memoria de la semilla en Café Vinilo el próximo 20 de diciembre a las 21:00 en Café Vinilo (Buenos Aires), acompañada del sexteto conformado por Abel Rogantini (Piano), Sebastián Henríquez (Guitarra), Jerónimo Carmona (Contrabajo), Mario Gusso (Percusión), Damián Bolotin (Violín) y Santiago Arias (Bandoneón) con músicos y artistas invitados.
+0
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos