El grupo Thalassa presentará en el festival Atempo de Palafolls su programa musical con la intención de hacer sonar contemporáneas diversas tradiciones del Mediterráneo.
Melodías tradicionales catalanas, temas instrumentales basados en el folclore español, arreglos propios sobre música sefardí y hebrea, melodías de inspiración flamenca... el grupo Thalassa —palabra de origen griego que significa "de mar"— presenta un programa de esencia mediterránea con la intención de hacer sonar contemporáneas diversas tradiciones.
Las primeras pinceladas del grupo se trazaron durante el verano de 2010 con la intención de formar un grupo de cámara que fuera capaz de incorporar formas y recursos de diversos estilos y acabar definiendo lo que se podría decir un grupo de "música tradicional de cámara moderna".
Lo que comenzó siendo un pequeño proyecto ha terminado materializándose con el primer disco autoeditado de la agrupación, titulado De la Mediterrànea.
"Thalassa es un viaje alegre y en espiral a través de mil músicas ibéricas, desde la poesía morisca hasta el extravío de las lenguas latinas, pasando por Lorca y el flamenco. Músicas tradicionales, nanas, romances, amores y zapateados son tañidos en arreglos de gusto exquisito, con un sondo brillante, sutil y técnicamente impecable. Thalassa es un proyecto de muy alto nivel vocal e instrumental que habrá que seguir de cerca". Así definió el musicólogo mexicano Rubén López Cano el proyecto de Thalassa.
Thalassa se presentará el próximo viernes 14 de diciembre a las 22:00 en el edificio MID en el marco del Festival Atempo de Palafolls (Cataluña).
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos