La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha organizado una exposición retrospectiva, un concierto y la publicación de un CD el 50 aniversario de la composición 'Al Vent' por parte de Ramon Pelegero Sanchis, Raimon, (Xàtiva, 1940) uno de los máximos exponentes de la Nova Cançó, según informaron en un comunicado fuentes de la institución académica.
EP - Esta obra, publicada en 1963 junto a Som, La Pedra y A Colps en el que sería su primer disco y su primer gran éxito de ventas, cumple 50 años de su composición, fundamentada en el recuerdo de las sensaciones percibidas por el cantautor durante un viaje en moto entre Xàtiva y Valencia.
Así, la UPV ha conmemorado esta fecha con la celebración de una exposición retrospectiva sobre el autor, que se inaugurará el 7 de mayo a las 20.00 horas en la Sala de Exposiciones de la UPV; un concierto que tendrá lugar al día siguiente, para el que ya no quedan entradas a la venta; y la edición de un CD con múltiples versiones del tema.
Asimismo, se han impulsado tres publicaciones, un catálogo sobre la exposición y la reedición tanto del poemario de Raimon 'D'aquest viure insistent' como de la histórica biografía sobre el autor que en su día realizó Joan Fuster.
La exposición consta de varios centenares de piezas, entre las que destacan una treintena de carteles de diferentes actuaciones del cantautor desde 1963, hasta la actualidad y 12 obras de arte originales sobre Raimon que incluyen creaciones de Tàpies, Miró y Alfaro, entre otros. Asimismo, se incluyen fotografías, LP, CD, libros, recortes de prensa y otros elementos que hablarán por sí mismos sobre la vida y obra del músico valenciano.
La muestra, que recibirá al visitante con la gran escultura de Andreu Alfaro 'La veu d'un poble', será de acceso libre y podrá visitarse hasta el próximo 23 de junio de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas; y los sábados, de 11.00 a 14.00 horas.
Por su parte, el concierto antológico de Raimon será el 8 de mayo, en el Salón de Actos del edificio Nexus, y junto al cantante valenciano participarán Fernando Serena con el contrabajo; Miquel Blasco y Joan Urpinell con la guitarra; y Pau Domènec a cargo del clarinete y el clarinete bajo. Además, la UPV ha decidido llevar a cabo la edición de un CD con versiones del tema de autores como Serrat, Dyango, Miquel Gil, VerdCel, Ester Formosa y Toti Soler.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos