El vocalista Alberto Cunha presentó hoy en Santiago su nuevo trabajo, 'Contra Tempo', un CD en el que rinde homenaje a los músicos gallegos de la década de los 70, como Luis Emilio Batallán, Juan Pardo o Los Tamara con la actualización de sus temas más conocidos y adapta al gallego canciones de artistas como Joan Manuel Serrat o Joaquín Sabina.
EP - Según explicó Alberto Cunha, la intención del CD, como indica su título, es la de "ir un poco en contra del olvido de las canciones por el paso del tiempo" con la revisión de los "grandes clásicos de la música gallega" con instrumentación moderna y la adaptación de temas de artistas como Sabina, Serrat, Rafael Amor o Pepe Domingo Castaño.
El trabajo, compuesto por 10 canciones, fue compuesto en tres años "de espera y de trabajo" en los que Cunha tuvo que "luchar contra la gente que no cree en el proyecto". Entre los temas que incluye el disco, está la primera traducción al gallego de Serrat —'Palabras de Amor'—, Sabina —'Contigo'—, Rafael Amor —'Non me chames extranxeiro'— y Pepe Domingo Castaño —'Neniña'—.
Además, Cunha actualiza en el CD 'A vos irmáns', de Voces Ceibes; 'Teño Saudade', de Andrés do Barro; 'A outra nai', de Los Tamara; 'Aí ven o maio', de Luis Emilio Batallán; 'María das Tempestades', de Bibiano; y 'Probiña da tola', de Juan Pardo.
En esta línea, el guionista Cándido Pazó alabó el nuevo trabajo de Alberto Cunha e incidió en la necesidad de recuperar estas canciones que "se perderán", ya que "el tiempo no perdona". Asimismo, el actor Roberto Vilar mostró también su apoyo al vocalista vigués, del que destacó su "ilusión" en el proyecto.
Primer concierto en Arousa
El primer concierto de promoción de 'Contra Tempo', que prevé una gira durante el verano, se celebrará este viernes en el Auditorio de A Illa de Arousa (Pontevedra), donde Cunha interpretará sus temas en directo y en acústico con el acompañamiento de un piano y dos guitarras.
De cara al verano, en un calendario de conciertos que aún no está fijado, el intérprete incluirá banda y percusión para dar más fuerza a sus temas.
'Contra Tempo', un proyecto en palabras del autor 'bastante complicado', fue grabado en los estudios Océano de Vigo, bajo la producción de Javier Abreu, y en su realización contó con la colaboración músicos vigueses, como el compositor Eladio Santos, de Elodio y los Seres Queridos.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos