Quique González recogerá once nuevas canciones, grabadas en los estudios 'Alex The Great' (Nashville), dentro de su nuevo trabajo discográfico titulado Delantera Mítica.
EP - El noveno álbum de la discografía de Quique González saldrá a la luz el próximo mes de febrero a través de Last Tour Records, el sello independiente de su agencia de management, Last Tour International.
Las canciones que se incluyen en este nuevo trabajo discográfico son: Tenía que decírtelo, La fábrica, Dallas-Memphis, ¿Dónde está el dinero?, Parece mentira, Las chicas son magníficas, Me lo agradecerás, Viejos capos, No encuentro a Samuel, No hagas planes, y Delantera mítica.
En 1998, Quique González sacaba al mercado Personal, el primer álbum de su discografía. El disco, producido por Carlos Raya, contiene once canciones y fue el punto de partida de una carrera ascendente. Desde entonces, Carlos Raya ha permanecido junto a él en la producción de sus discos.
En 2001, publica Salitre48, donde se aprecia la vertiente más intimista de Quique en canciones como Salitre, La ciudad del viento o De haberlo sabido.
En 2003, tras problemas con su compañía de discos, Quique decide pedir la "carta de libertad y comenzar una nueva etapa". En ese momento, surge Caminases enamorados. El disco Cuenta con la colaboración de Rebeca Jiménez, (voz en Calles de Madrid), Pancho Varona (coros en Piedras y flores y Te lo dije), y Eduardo Ortega (violín en Palomas en la Quinta).
En septiembre de 2007, publica Avería y Redención #7. El álbum fue seleccionado como mejor álbum nacional de 2007 en la revista Rolling Stone y como el quinto mejor del año para los lectores del suplemento EP3 de El País. Además, el madrileño estuvo nominado en la categoría de Mejor Álbum de Rock en la 12ª gala de los Premios de la Música.
Finalmente en 2009, Tras romper con su compañía discográfica, Warner, Quique González se desplaza a Nashville para grabar su nuevo disco llamado Daiquiri Blues, ya que allí trabaja Brad Jones, un prestigioso productor con el que ha estado colaborando en los últimos años a través del correo electrónico.
Una vez en Nashville, el madrileño graba sus nuevas canciones con diversos músicos de la ciudad como los baterías Bryan Owings (Emmylou Harris; Buddy Miller) y Ken Coomer durante un mes, ayudado por el instrumentalista Al Perkins (Bob Dylan, Rolling Stones, Randy Newman, Gram Parsons).
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos