Portada > Actualidad
Vota: +0

Deceso

Muere a los 105 años la madre de Caetano Veloso y Maria Bethãnia

AGENCIAS el 27/12/2012 

Claudionor Viana Teles Velloso, conocida como "doña Canó" y madre de los músicos brasileños Caetano Veloso y Maria Bethãnia, falleció el día de Navidad a los 105 años en su casa de la ciudad Santo Amaro da Purificación, informaron sus familiares.

Fotografía del 21 de marzo de 2006 que muestra al expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva saludando a Claudionor Viana Teles Velloso, conocida como «doña Canó» y madre de los músicos brasileños Caetano Veloso y Maria Bethania. © EFE/Ricardo Stuckert
Fotografía del 21 de marzo de 2006 que muestra al expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva saludando a Claudionor Viana Teles Velloso, conocida como «doña Canó» y madre de los músicos brasileños Caetano Veloso y Maria Bethãnia.
© EFE/Ricardo Stuckert
Personas/grupos relacionados

 

Doña Canó, nacida el 16 de septiembre de 1907, tuvo ocho hijos con su marido José Teles Velloso, fallecido en 1983, pero dos de ellos hicieron a su familia conocida en el mundo y son aún dos de los mayores exponentes de la música popular brasileña.

 

En parte por Caetano Veloso y Maria Bethãnia, su casa en Santo Amaro da Purificación, en el estado de Bahía, se convirtió en un centro de referencia para la música y la poesía y era frecuentada tanto por artistas como por políticos, que hoy expresaron su pesar por su muerte.

 

Mediante un comunicado, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que "doña Canó fue una referencia de sabiduría y generosidad" y extendió su "solidaridad" a todos sus familiares, "en este día de Navidad marcado por la tristeza de su partida".

 

La ministra de Cultura, Marta Suplicy, sostuvo que "doña Canó simbolizó la familia y la fe inquebrantable", "la simplicidad y la grandeza", y que sus hijos Bethania y Caetano suponen la "síntesis de la fuerza de esta gran mujer".

 

Su vida inspiró incluso un libro, Canó Velloso, recuerdos de saber vivir, escrito por los historiadores Antonio Guerreiro y Arthur Assis Gonçalves da Silva y publicado en 2009.

 

Sin pelos en la lengua, Dona Canó no dudó en "regañar" públicamente a su hijo Caetano Veloso cuando éste, en 2009, tildó en una entrevista al entonces presidente de "analfabeto", "vulgar", y de "no saber hablar". "Lula no merece eso. Lo quiero mucho. Fue una ofensa sin necesidad. Caetano no tenía que decir eso. Él es sólo un cantante. Que no vote a Lula si no quiere, pero no necesita ofender ni buscar problemas", dijo en la ocasión la "matriarca", a quien el propio Lula llamó después para tranquilizarla y decirle que perdonaba a su hijo.

 

La "matriarca", quien decía que el secreto de la longevidad es vivir rodeado por la gente que se ama, fue internada la semana pasada a raíz de la dolencia y recibió alta el viernes, pese a que había presentado un leve empeoramiento.

 

La decisión se tomó porque los médicos que la atendieron, así como sus ocho hijos, resolvieron respetar su voluntad de pasar los últimos momentos de su vida con su familia, tal como ella había manifestado que era "su mayor deseo".







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM