El guionista uruguayo Rodolfo Santullo y el ilustrador argentino Max Aguirre han publicado Zitarrosa, una novela gráfica sobre el cantante popular uruguayo.
Alfredo Zitarrosa no es sólo uno de los compositores rioplatenses más reverenciados, sino también una leyenda uruguaya que, como toda leyenda, está hecha de versiones, recuerdos e historias en cada uno de quienes lo conocieron, lo oyeron o incluso alguna vez lo vieron.
El guionista Rodolfo Santullo y el dibujante Max Aguirre buscaron esas mil y una caras del músico para escribir e ilustrar Zitarrosa, un libro asombroso, lleno de libertades pero que nunca falta a la verdad del mito.
La novela gráfica Zitarrosa que recorre la vida de Alfredo Zitarrosa de manera no lineal, creada a partir de investigación, testimonios y entrevistas personales donde se desarrollen anécdotas puntuales, situaciones, recitales, etc. No pretende solamente generar un retrato definitivo del artista, sino acercarse a la figura del hombre, como ser político, como padre, como persona, a partir de sus seres queridos.
Zitarrosa recoge anécdotas sobre la figura del cantautor, recorriendo su lado político, artístico y humano. Acompañándolo en más de 20 años de su vida y por varios continentes, se trata de una mirada nunca antes realizada sobre esta mítica figura.
Zitarrosa es una obra de Rodolfo Santullo (guión) y Max Aguirre (dibujo) ganadora del Fondo Concursable para la Cultura, edición 2011. Edita Grupo Belerofonte y Estuario Editora.
Rodolfo Santullo (México D.F., 1979) es periodista, escritor, guionista y editor de historietas al frente de Grupo Belerofonte. Autoeditor desde 1999 con Montevideo Ciudad Gris, integró la revista Quimera en 2003 y desde 2005 publica mediante Grupo Belerofonte.
Max Aguirre (Hurlingham, 1971) es ilustrador, historietista y humorista gráfico. Publica la tira diaria Jim, Jam y el otro en el matutino La Nación de la Argentina, la historieta semanal Alina y Aroldo para la revista Billiken y la historieta Veinte Verdades para Fierro. Hace ilustraciones para distintos medios como: Revista Nueva, Suplemento ADN Cultura, diario La Nación, revista Orsai, Editorial Norma y Editorial Sudamericana. Tiene más de una docena de libros publicados como ilustrador.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos