Portada > Actualidad
Vota: +0

Tercer aniversario Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

El Museo de la Memoria celebra su tercer aniversario con concierto «Canto para una semilla»

REDACCIÓN el 07/01/2013 

El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile celebrará su tercer aniversario con el concierto Canto para una semilla, a cargo de Inti-Illimani histórico y Denisse Malebrán, con la participación de Ximena Rivas en el relato y la Orquesta Nacional de Chile dirigida por el Maestro Jorge Gajardo.

Tercer aniversario Museo de la Memoria y los Derechos HumanosCon el concierto Canto para una semilla, a cargo de Inti-Illimani histórico y Denisse Malebrán, con la participación de Ximena Rivas en el relato y la Orquesta Nacional de Chile dirigida por el Maestro Jorge Gajardo; y la inauguración de la exposición “FRAGMENTOS / MEMORIAS / IMÁGENES. A 40 años del Golpe”, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos celebrará su tercer aniversario, con una fiesta multitudinaria y gratuita, que espera congregar a cientos de personas en la explanada del Museo.

 

La jornada del 11 de enero comienza a las 19:00 horas en la Galería de la Memoria (acceso metro Quinta Normal) con la inauguración de la exposición fotográfica “FRAGMENTOS / MEMORIAS / IMÁGENES. A 40 años del Golpe”, muestra que incluirá el trabajo de fotógrafos profesionales, reporteros gráficos y aficionados que actuaron especialmente en el registro del contexto represivo y también de las acciones de defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión.

 

A las 21:00 horas en la explanada del Museo se realizará el concierto Canto para una semilla, álbum de la banda chilena Inti-Illimani, originalmente acompañado por Isabel Parra, pero que esta vez será interpretado por Denisse Malebrán, lanzado en 1972. Las pistas de esta cantata musical están basadas en décimas de Violeta Parra y fue musicalizada por Luis Advis.

 

Ambas actividades son gratuitas y abiertas a todo público.

 

El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos nace como un acto de reparación y un espacio destinado a dar visibilidad a las violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado de Chile entre 1973 y 1990; a dignificar a las víctimas y a sus familias y a estimular la reflexión política y ética para que se fortalezca la voluntad nacional para que nunca más se repitan en Chile hechos que afecten la dignidad del ser humano. Fue inaugurado el 11 de enero de 2010 por la entonces presidente Michelle Bachelet.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM