El Grupo Enderrock, BarnaSants y el Institut Català de les Dones han presentado hoy el monográfico Dones que canten (Mujeres que cantan) que consiste en un número especial de la revista Enderrock que incluye el CD Dones i cançons (Mujeres y canciones) y, próximamente una exposición fotográfica de Juan Miguel Morales.
El monográfico Dones que canten (Mujeres que cantan) está dedicado a 25 cantantes de expresión catalana protagonistas de una escena musical que pone de manifiesto la contribución artística que estas han hecho y su manera de entender la música.
El monográfico coincide con la eclosión de una nueva generación de jóvenes cantantes que estrenan nuevos trabajos; la programación del festival BarnaSants 2013, que centrará buena parte del cartel en las cantautoras; y la conmemoración de los 50 años de la mítica canción Se'n va anar, popularizada por Salomé, la primera mujer de la canción en catalán.
El monográfico está protagonizado por el testimonio de 25 grandes voces femeninas de expresión catalana, desde la Nova Cançó hasta el nuevo pop catalán. Las entrevistas se acompañan del CD recopilatorio Dones i cançons (Mujeres y canciones EDR Discos, 2012), una amplia selección las nuevas voces de la canción y el pop de autor.
La selección —realizada por Rosa E. Massaguer— incluye 16 canciones entre piezas inéditas y temas recopilados de Sílvia Pérez Cruz, Maria Rodés, Ivette Nadal, Anna Roig, Rosa Pou, Clara Andrés, Marina Rossell, Bikimel, Joana Serrat, Meritxell Gené, Esther Condal, Marta Rius, Montse Castellà, Franca Masu, Névoa y Carme Canela.
Además, el fotógrafo Juan Miguel Morales ha elaborado expresamente para la publicación una veintena de retratos de las nuevas generaciones de cantautoras catalanas, que también podrán verse en una futura exposición itinerante.
Muchas de las artistas que participan en el disco que se incluye en la revista estarán presentes en el marco del festival de canción BarnaSants, que se inaugura el próximo 25 de enero y que este año ha hecho una fuerte apuesta por las voces femeninas.
Esther Condal (viernes 1 de febrero, Luz de Gas), Maria del Mar Bonet (jueves 7 de febrero, Auditorio Barradas de Hospitalet), Ivette Nadal (viernes 1 de marzo, Luz de Gas), Marina Rossell (sábado 2 de marzo, Auditorio Barradas de Hospitalet), Meritxell Gené (jueves 7 de marzo, Auditorio Barradas de Hospitalet), Montse Castellà (viernes 8 de marzo, Luz de Gas), Sílvia Pérez Cruz (sábado 9 de marzo, Teatre Auditori de Sant Cugat), Joana Serrat (viernes 15 de marzo, Luz de Gas) y Névoa (sábado 16 de marzo, Luz de Gas), son algunas de ellas.
El próximo 12 de febrero de 2025, el Wizink Center de Madrid será escenario del concierto homenaje Eternamente Pablo, un evento que celebrará la obra y la figura de Pablo Milanés, uno de los artistas más destacados de la música cubana y universal. El homenaje reunirá a familiares, amigos y artistas nacionales, en una velada marcada por la música y el inmenso amor hacia el cantautor, fallecido en noviembre de 2022.
Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos