Soledad Pastorutti, con su segundo embarazo avanzado, fue el atractivo principal sobre el escenario Martín Fierro, en la octava velada del 48 Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María.

Télam - La cantante Soledad Pastorutti brindó su espectáculo que cerró la franja televisiva, junto a su hermana Natalia, y tuvo como invitado al cantor de tangos Miguel Ángel Rodas surgido del “reality” “La Voz Argentina”
La Sole interpretó Vivir es hoy, Chacarera para mi vuelta, Tren del cielo, Endechas, Cariñito, Déjame que me vaya, entre otras y, en yunta con Natalia, se escucharon Hermanas, Lejos de ti y El Bahiano.
El segmento tanguero permitió que Rodas entonara Pasional y luego compartieran Garganta con arena, el tributo de Cacho Castaña a Roberto Goyeneche.
La 8ª jornada del tradicional encuentro logró vender 16.000 entradas y se convirtió en la segunda de mayor convocatoria de este año.
La velada se inició con Los Alonsitos quienes, a partir de Si ya no estás, entregaron chamamé y sapucays en una festiva performance que luego sumó títulos como Astilla del interior, Mi luna azul, Soy chaqueño y Vienes y vas.
Mención de honor en Jesús María 2007, la aerofonista salteña Mariana Cayón presentó su último trabajo titulado Tawa, Mario Álvarez Quiroga aprovechó para mostrar su novedad: el álbum La galería de los sueños y también se destacó la rítmica La Callejera.
Esta noche estarán Los Manseros Santiagueños, Reencuentro soñado de los Cantores, Los Huayra, Los Cantores del Alba (Carlos Brizuela), Izquierdos de la Cueva, Saúl y los Palmareños, Paola Arias, Los de Cabrera, Ivan Camaño, Ariel Rojas, Voces de Provincia, Hugo Nikel y su conjunto.
Mañana en el cierre del Festival, actuarán Jairo, Raly Barrionuevo, Canto 4, Los Guaraníes, Néstor Garnica, Daniel Altamirano, José Galante y el humor del trío Buena Onda.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos