Portada > Actualidad
Vota: +0

48 Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María 2013

Mercedes Sosa tiene su escultura en Jesús María

REDACCIÓN el 14/01/2013 

El descubrimiento de la escultura que rinde homenaje a Mercedes Sosa estuvo a cargo del gobernador De la Sota. La figura en homenaje a la recordada “Negra” está emplazada en el ingreso al predio del Festival Nacional de Doma y Folklore.

Estatua de Mercedes Sosa en la entrada al predio donde anualmente se realiza el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María. © Prensa del Gobierno de la Provincia de Córdoba
Estatua de Mercedes Sosa en la entrada al predio donde anualmente se realiza el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María.
© Prensa del Gobierno de la Provincia de Córdoba

El gobernador José Manuel de la Sota presentó la noche del pasado sábado una escultura con que la Provincia de Córdoba rinde homenaje a la cantante Mercedes Sosa, pieza que se emplaza en la entrada al predio donde anualmente se realiza el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María.

 

La obra de reconocimiento a la artista fallecida el 4 de octubre de 2009, reproduce la imagen de Mercedes Sosa con una figura en tamaño natural, con un bombo legüero en mano, sobre un banco, con espacio libre para el público. Está construida en fibra de vidrio y resina epoxi, talladas y policromadas. La imagen está acompañada por una placa que dice "Homenaje del Pueblo de Córdoba".

 

“Este es un homenaje muy merecido a la gran cantante argentina que tanto hizo por Jesús María —dijo el mandatario provincial al dejar inaugurada la obra— porque en momentos difíciles ella estuvo acá y logró que la mayoría de los artistas siguieran apoyando al festival”.

 

De la Sota estuvo acompañado por el intendente de dicha ciudad, Gabriel Alberto Frizza; el presidente de la agencia Córdoba Cultura, Pablo Canedo; el presidente de la Comisión Directiva del Festival, Hugo Baldo, además de legisladores, intendentes y presidentes comunales del norte cordobés.

 

Mercedes actuó por primera vez en Jesús María el 15 de enero de 1967 en su segunda edición.Su última participación, y la más comprometida, fue durante 2001, en el cierre de la 36° edición, momento en el que además acompañó a la comisión en el lanzamiento del Festival, durante un clima de disputa ante el pedido de exclusividad del Festival de Cosquín a muchos artistas.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM