El descubrimiento de la escultura que rinde homenaje a Mercedes Sosa estuvo a cargo del gobernador De la Sota. La figura en homenaje a la recordada “Negra” está emplazada en el ingreso al predio del Festival Nacional de Doma y Folklore.
![]() Estatua de Mercedes Sosa en la entrada al predio donde anualmente se realiza el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María.
© Prensa del Gobierno de la Provincia de Córdoba
|
El gobernador José Manuel de la Sota presentó la noche del pasado sábado una escultura con que la Provincia de Córdoba rinde homenaje a la cantante Mercedes Sosa, pieza que se emplaza en la entrada al predio donde anualmente se realiza el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María.
La obra de reconocimiento a la artista fallecida el 4 de octubre de 2009, reproduce la imagen de Mercedes Sosa con una figura en tamaño natural, con un bombo legüero en mano, sobre un banco, con espacio libre para el público. Está construida en fibra de vidrio y resina epoxi, talladas y policromadas. La imagen está acompañada por una placa que dice "Homenaje del Pueblo de Córdoba".
“Este es un homenaje muy merecido a la gran cantante argentina que tanto hizo por Jesús María —dijo el mandatario provincial al dejar inaugurada la obra— porque en momentos difíciles ella estuvo acá y logró que la mayoría de los artistas siguieran apoyando al festival”.
De la Sota estuvo acompañado por el intendente de dicha ciudad, Gabriel Alberto Frizza; el presidente de la agencia Córdoba Cultura, Pablo Canedo; el presidente de la Comisión Directiva del Festival, Hugo Baldo, además de legisladores, intendentes y presidentes comunales del norte cordobés.
Mercedes actuó por primera vez en Jesús María el 15 de enero de 1967 en su segunda edición.Su última participación, y la más comprometida, fue durante 2001, en el cierre de la 36° edición, momento en el que además acompañó a la comisión en el lanzamiento del Festival, durante un clima de disputa ante el pedido de exclusividad del Festival de Cosquín a muchos artistas.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos