La cantante peruana Eva Ayllón anunció que celebrará su cumpleaños número 56 dando dos conciertos el 8 y 9 de febrero en el Gran Teatro Nacional de Lima. Días antes realizará una pequeña gira por Chile junto al Inti-Illimani Histórico en donde actuarán en el Festival del Huaso de Olmué.
![]() Eva Ayllón
© Pol Pintanel
|
Eva Ayllón, considerada actualmente como una de las exponentes de la música criolla peruana celebrará su cumpleaños con los conciertos Festejando la vida el 8 y 9 de febrero en el Gran Teatro Nacional de Lima (Perú).
La artista indicó que está emocionada en dar este par de recitales en este recinto, pues es la primera artista peruana que lo utiliza para dar un espectáculo propio. “Estoy feliz por ello, es una gran suerte”, declaró.
Confesó que dar un show en el país, y más en este escenario, tiene un sabor especial para ella. “Aquí no te puedes equivocar”, añadió.
Eva Ayllón indicó que ha preparado un espectáculo especialmente para el Gran Teatro Nacional en el que se aproveche las ventajas técnicas que ofrece.
Explicó que mientras ella interpreta un tema, el público podrá “ver”, a través de danzas y multimedia, cómo la canción se materializa.
La artista también adelantó que el repertorio de esas dos noches se compondrá de los valses y festejos que tanto la han identificado, pero también de boleros, género que interpreta como un homenaje a su padre.
Días antes se presentará en Chile con el Inti-Illimani Histórico con quienes grabó su más reciente disco Inti Eva.
La gira se Iniciará mañana 19 de enero participando en el festival del Huaso de Olmué 2013 y luego seguirá el 20 en la Isla de Chile, ANCUD, Parque Bellavista Feria Costumbrista; el 22 en el Teatro Municipal de San Joaquín; el 23 en el Parque Italia, Plaza del Pueblo, Valparaíso; el 25 en la Plaza Pica, por su aniversario; y su última presentación será el 26 de enero en Valle Quilicura, Santiago.
+0
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos