Kiko Veneno acaba de presentar el La vida es dulce, el primer single del que será su próximo disco Sensación térmica.
El próximo 19 de marzo, Kiko Veneno publicará Sensación Térmica, su nuevo material de larga duración. El primer sencillo de adelanto es La vida es dulce, que ya se puede escuchar en formato digital en Spotify y comprar en iTunes.
Tras más de 35 años de carrera, y con un último año vertiginoso, donde aparte de revivir las canciones de Échate un cantecito en una gira plena de éxitos, recibió el prestigioso Premio Nacional de Músicas Actuales, y sobre todo, estuvo trabajando en sus nuevas canciones.
Desde hace tiempo Kiko Veneno quería trabajar con un productor renovador, y en Raül Fernández, Refree, ha encontrado al aliado ideal para dar vida extra a unas canciones, por otro lado, entre las más inspiradas de su creador en mucho tiempo.
Grabado a caballo entre las dos patrias de Veneno, Barcelona y Sevilla, el disco se abre con la afirmación existencial de La vida es dulce ("Quiero sentir el peso del mundo / Volver a oír / Entre las olas del mar / Del mar profundo / La voz lejana que me susurra / La vida es dulce")
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos