Estimat Miquel ("Querido Miquel"), que se publicará el próximo 21 de marzo, recoge los faxes que se enviaron Lluís Llach Miquel Martí i Pol desde el año 1982 hasta la muerte del poeta.
Lluís Llach hará pública la correspondencia con el poeta Miquel Martí i Pol en Estimat Miquel ("Querido Miquel") donde recoge los faxes que se enviaron hasta la muerte de Miquel Martí i Pol. La editorial Empúries publicará la obra el 21 de marzo.
Durante veinte años (desde 1982 y hasta la muerte del poeta), Lluís Llach y Miquel Martí i Pol colaboraron estrechamente. El resultado de su colaboración es bien conocido: cuatro composiciones largas (Ara mateix, Un pont de mar blava, Porrera, Germanies) y unas cuantas canciones de gran éxito.
Lo que no es nada conocido es el trasfondo de este trabajo conjunto: la gran amistad que unía el poeta y el cantante y la manera como, a copia de faxes, salvaban la distancia y tiraban adelante el trabajo conjunto.
Con este libro, Lluís Llach rinde homenaje a la memoria de Miquel Martí i Pol y saca a la luz los detalles de una de las colaboraciones artísticas más decisivas en la cultura catalana reciente.
Llach debutó como escritor en 2012 con Memòria d’uns ulls pintants, que en español se publicó como Memoria de unos ojos pintados, ambientada en el barrio de la Barceloneta entre los años veinte y treinta. El cantautor rinde homenaje a una generación que supo luchar por sus ideales y que conservó hasta el final, a pesar de las derrotas, la vitalidad y el coraje.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos